Categorías: Mercados

El Ibex 35 modera su caída en la meda sesión, pero sigue por debajo de los 6.700 puntos

El Ibex 35 moderaba su descenso al 1,6% en la media sesión de este miércoles, hasta situarse en los 6.677,1 puntos, tras poner fin al peor mes de su historia con una caída del 22,21% en marzo y perder cerca de un 30% de su valor en lo que va de año, en un entorno marcado por la incertidumbre y el nerviosismo por la propagación del coronavirus.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha avisado de que el país norteamericano se enfrentará a «dos semanas muy difíciles» en el marco de la crisis derivada de la pandemia del Covid-19.

En España, el Consejo de Ministros aprobó ayer un tercer paquete de medidas adicionales, que incluye una moratoria de cuotas a autónomos y pymes, ayudas al alquiler con suspensión de desahucios durante seis meses en beneficio de 500.000 familias vulnerables que tienen contrato de alquiler, un subsidio para empleados temporales y también para empleadas del hogar, entre otras.

Dichas medidas se han acordado en un contexto de parón económico prácticamente total, con la paralización de las actividades no esenciales desde ayer y hasta al menos el próximo jueves 9 de abril, ambos inclusive.

La paralización de las actividades no esenciales, a través de un permiso retribuido recuperable, supone un endurecimiento del estado de alarma prorrogado hasta el 11 de abril.

En la media sesión, los mayores descensos los protagonizaban Arcelormittal (-5,62%), BBVA (-5,4%), Acciona (-4,62%), Ferrovial (-3,98%), Mediaset (-3,97%), Indra (-3,4%), Red Eléctrica (-3,39%) e IAG (-3,24%).

Por el contrario, se mantenían en ‘verde’ Mapfre (+3,82%), Ence (+2,72%), Merlin (+2,04%), Enagás (+0,91%), Cellnex (+0,8%), Aena (+0,58%) y Grifols (+0,19%).

El resto de bolsas europeas también presentaba retrocesos, del 3,11% en Londres, del 3,08% en París, del 2,7% en Fráncfort y del 1,29% en Milán.

Asimismo, el precio del barril de calidad Brent, de referencia en Europa, seguía en los 25 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referencia para Estados Unidos, cotizaba en torno a los 20 dólares.

Por su parte, la prima de riesgo española repuntaba a 117 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,678%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0934 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 modera su caída en la meda sesión, pero sigue por debajo de los 6.700 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace