En España, la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, ha acordado «por unanimidad» reducir la cuarentena de todos los positivos por Covid-19 a siete días, frente a los diez actualmente fijados.
En este escenario, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.673,7 puntos y ha roto con cinco jornadas consecutivas de avances. Los mayores aumentos los han registrado Cie Automotive (+1,04%), Bankinter (+0,98%), Acerinox (+0,88%), Red Eléctrica (+0,77%), ACS (+0,60%) e Indra (+0,42%).
En el lado contrario, Grifols (-2,47%), Meliá (-1,56%), Repsol (-1,11%), Cellnex (-0,98%), Solaria (-0,94%) y Almirall (-0,94%) han sido los descensos más destacados.
El resto de bolsas europeas también han terminado en negativo, con una caída del 0,27% en París, del 0,70% en Fráncfort y del 0,37% en Milán. Solo el FTSE 100 de Londres ha conseguido revalorizarse un 0,66%.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 78,22 dólares, tras bajar un 0,9%, mientras que el Texas se colocaba en los 75,52 dólares, tras descender un 0,5%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1342 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 74,8 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,560%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…