Mercados

El Ibex 35 modera su caída al 1% y cierra en los 8.100 enteros

Powell ha destacado en su intervención que la fuerte evolución al alza de la inflación durante el último año ha sorprendido al banco central estadounidense, que no descarta que se produzcan «más sorpresas».

En este contexto, la Fed tiene la determinación de restaurar la estabilidad de precios y controlar la inflación mediante nuevas subidas de los tipos de interés, al considerar que la fortaleza de la economía permitirá manejar una política monetaria más restrictiva.

En este sentido, los analistas de Renta 4 afirman que el mercado descuenta una subida de 75 puntos básicos en las reuniones de julio y septiembre, de 50 puntos básicos en noviembre y de 25 puntos básicos en diciembre, lo que supondría cerrar 2022 en torno a 3,5%, «en línea con el ‘dot plot’ que la Fed revisó la semana pasada.

En cuanto al IPC en Reino Unido, se situó en mayo en el 9,1% en tasa interanual, frente al 9% registrado en abril, lo que representa el mayor incremento de los precios desde 1982.

En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso que el decreto que el Consejo de Ministros aprobará este sábado para ampliar las medidas para paliar los efectos económicos de la guerra en Ucrania incluirá una rebaja del IVA de la luz del 10% al 5%.

Por otro lado, el INE ha dado ha conocer hoy la cifra de negocios de la industria, que subió un 23,1% en abril respecto al mismo mes de 2021, tasa 9,5 puntos superior a la de marzo y la más elevada desde mayo del año pasado.

En este contexto, el Ibex 35 ha cerrado en los 8.145,4 enteros, con la mayor parte de sus valores en ‘rojo’. Han destacado las caídas de ArcelorMittal (-9,75%), Repsol (-4,27%), Acerinox (-3,31%), Red Eléctrica (-3,11%), Iberdrola (-2,90%), Sacyr (-2,56%), Acciona Energía (-2,54%) y Enagás (-2,44%).

Por el lado contrario, los valores que han cerrado en positivo hoy han sido Rovi (+4,39%), Telefónica (+2,03%), BBVA (+1,50%), Colonial (+1,17%), Cellnex (+0,96%), Merlin Properties (+0,77%), PharmaMar (+0,72%), Banco Santander (+0,27%) y Siemens Gamesa (+0,03%).

El resto de principales índices europeos también han cerrado con caídas, del 0,88% en Londres, del 0,81% en París, del 1,11% en Fráncfort y del 1,36% en Milán.

En Estados Unidos, el Dow Jones perdía un 0,02%, mientras que el S&P 500 cotizaba en positivo, con un avance del 0,57%, al igual que el Nasdaq, que presentaba un alza del 0,20%.

El barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 111,39 dólares a media sesión, con un descenso del 2,86%, mientras que el Texas se colocaba en los 106,07 dólares, tras caer un 3,16%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0586 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 110 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 2,692%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 modera su caída al 1% y cierra en los 8.100 enteros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

34 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace