Ibex 35
El Ibex 35 moderaba su avance al 0,32% en la media sesión de este viernes, con lo que perdía la cota de los 6.800 puntos que había conquistado en los primeros compases de la jornada bursátil.
En concreto, el selectivo español se colocaba en los 6.752,4 puntos en torno a las doce del mediodía, con los inversores esperando la publicación del informe de empleo en Estados Unidos.
Además, el país norteamericano y China han suavizado las tensiones después de que ambas potencias se hayan comprometido a implementar la primera fase del acuerdo comercial suscrito a principios de año, tras una semana de acusaciones entre ambas sobre el origen de la propagación del Covid-19, lo que desató el temor a un posible rebrote de una nueva guerra comercial.
En este escenario, los mayores avances los presentaban Ferrovial (+4,33%), MásMóvil (+2,42%), Acciona (+2,24%), Cellnex (+2,2%), Amadeus (+1,9%), ACS (+1,67%), Naturgy (+1,57%), Viscofan (+1,36%), Ence (+1,2%) e Indra (+1,18%).
Por el contrario, en el terreno negativo se situaban Inditex (-1,88%), Sabadell (-1,73%), Mapfre (-0,79%), Acerinox (-0,74%), BBVA (-0,67%), Repsol (-0,57%), Aena (-0,5%), CaixaBank (-0,4%), Bankia (-0,18%), Iberdrola (-0,14%), Meliá (-0,1%) y Merlin (-0,07%).
El resto de las principales bolsas europeas también cotizaban en ‘verde’ en la media sesión, con ascensos del 1,4% en Londres, del 0,88% en París, del 0,88% en Fráncfort y del 0,52% en Milán.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 24,27 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 30,05 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española bajaba hasta 135 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,772%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0837 ‘billetes verdes’.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…