Mercados

El Ibex 35 mira a los 10.100 en la media sesión tras un dato de inflación mejor de lo esperado en España

En concreto, el selectivo escalaba un 0,61% hacia las 12.00 horas respecto al cierre del martes, situándose en los 10.064,30 puntos.

El INE ha publicado este miércoles que el IPC bajó un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y recortó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al abaratamiento de los carburantes y los paquetes turísticos y a una subida de los precios de los alimentos menos pronunciada que la experimentada un año antes.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) en noviembre bajó siete décimas, hasta el 4,5%, tasa 1,3 puntos superior a la del IPC general y la más baja desde abril de 2022, cuando se situó en el 4,4%.

Fuera de Europa, los inversores están a la espera de la revisión del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos correspondiente al tercer trimestre del año. A última hora de la tarde también se publicará el Libro Beige de la Fed.

En este contexto, Ferrovial lideraba los valores en ‘verde’, con un alza del 2,55%, tras haber informado de que vendía su participación del 25% en TopCo, la sociedad de cartera que gestiona el aeropuerto londinense de Heathrow por 2.700 millones de euros. De esta forma, la cotización llegaba a máximos históricos.

Por detrás de Ferrovial se han situado Acciona Energía (+1,99%), Colonial (+1,68%), ArcelorMittal (+1,57%), Cellnex (+1,51%), Solaria (+1,42%) y Fluidra (+1,25%).

Del lado contrario se situaban Grifols (-1,05%), Mapfre (-0,98%), Rovi (-0,81%), Naturgy (-0,51%) y Bankinter (-0,43%).

Respecto al resto de Bolsas europeas, únicamente Londres caía en la media sesión (-0,10%), mientras que el resto cotizaban también al alza. París avanzaba un 0,55%; Fráncfort, un 0,98%; y Milán, un 0,80%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent se situaba en la media sesión bursátil europea en los 82,67 dólares, un 1,21% más, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) progresaba un 1,37%, hasta los 77,46 dólares.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en la media sesión en el 3,438%, frente al 3,500% en que cerró el martes. Así, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en 99,3 puntos básicos, un punto menos.

En el mercado de divisas, el euro se depreciaba un 0,16% frente al dólar, hasta cotizar con un tipo de cambio de 1,0975 ‘billetes verdes’ por cada euro.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 mira a los 10.100 en la media sesión tras un dato de inflación mejor de lo esperado en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace