El Ibex 35 consolida su mejor momento en 17 años en plena escalada de tensión entre Estados Unidos y la Unión Europea. El índice bursátil madrileño ha iniciado la sesión de este miércoles al alza, superando la barrera psicológica de los 14.400 puntos, un umbral que no alcanzaba desde antes de la crisis financiera de 2008.
El optimismo inversor choca, sin embargo, con un clima internacional enrarecido por las nuevas amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, que vuelve a poner en jaque el acuerdo comercial con Bruselas.
Trump amenaza con un arancel del 35% a la UE
La jornada ha estado marcada por el nuevo aviso de Trump, que ha advertido que impondrá un arancel del 35% a las importaciones europeas si los Veintisiete no cumplen con el compromiso de invertir 600.000 millones de dólares en EEUU. Este anuncio eleva la tensión diplomática apenas una semana después de que se acordara un arancel del 15% como parte de un acercamiento bilateral.
El presidente estadounidense insiste en que la Unión Europea no está cumpliendo con su parte del acuerdo, lo que ha generado incertidumbre sobre las relaciones comerciales transatlánticas. Aun así, los mercados parecen mantener la calma, confiando en que se mantenga el cauce diplomático.
El Ibex 35 se mantiene firme pese a la escalada retórica de Washington, alcanzando su nivel más alto de cierre en 17 años
Subidas generalizadas en Europa y repunte del crudo
La apertura en positivo del Ibex 35 ha ido en línea con el comportamiento de las principales Bolsas europeas, que también han iniciado la jornada en verde. En concreto, Francfort sube un 0,49%, París un 0,41%, Milán un 0,36% y Londres un 0,22%. Este impulso europeo se produce a pesar de los temores sobre una guerra comercial abierta con Estados Unidos.
En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo Brent se situaba en 68,39 dólares, con una subida del 1,11%, mientras que el WTI avanzaba un 1,1% hasta alcanzar los 65,88 dólares. Este incremento se interpreta como una reacción a la tensión geopolítica que podría afectar a la cadena de suministro global.
Los inversores muestran un sesgo optimista, con subidas generalizadas en los parqués europeos y repunte del precio del crudo
Acciona, ACS y Meridiam, protagonistas en EEUU
En el ámbito empresarial, destaca la noticia de que Acciona, ACS Infrastructure y Meridiam han cerrado el acuerdo financiero para desarrollar la SR400 Express Lanes en Atlanta, Estados Unidos, una autopista de peaje que operarán durante casi 56 años. El valor total del proyecto ronda los 9.620 millones de euros, lo que supone un hito relevante para la presencia de empresas españolas en el mercado norteamericano.
Este proyecto se convierte en una de las inversiones más importantes de compañías españolas en infraestructuras en EEUU, en un contexto en el que las tensiones políticas no han afectado, por ahora, al dinamismo empresarial.
Evolución del Ibex 35 en la apertura
A las 9.00 horas, las compañías que lideraban las subidas en el Ibex 35 eran Banco Sabadell (+0,37%) y ArcelorMittal (+0,98%), mientras que los descensos más marcados correspondían a IAG (-0,55%) y Grifols (-0,39%). Este comportamiento se mantiene dentro de la tónica habitual de volatilidad en determinados valores del índice.
Compañía | Variación (%) |
---|---|
ArcelorMittal | +0,98% |
Banco Sabadell | +0,37% |
IAG | -0,55% |
Grifols | -0,39% |
En el mercado de divisas, el euro cotizaba en 1,1578 dólares, mientras que el rendimiento del bono español a 10 años se relajaba hasta el 3,215%, confirmando la estabilidad relativa de la deuda soberana.