El Ibex 35 marca nuevo máximo desde 2008 tras subir un 1,06% y superar los 14.690 puntos
Cierre de la Bolsa

El Ibex 35 marca nuevo máximo desde 2008 tras subir un 1,06% y superar los 14.690 puntos

El selectivo español se dispara impulsado por los grandes valores y el tirón de Arcelormittal y Acerinox, mientras entran en vigor los aranceles entre EEUU y la UE.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 cerró este jueves con una subida del 1,06%, alcanzando los 14.690,9 puntos, su mayor nivel desde 2008. El impulso de pesos pesados como Santander, BBVA o Inditex, junto con el buen tono de Arcelormittal y Acerinox, contrarrestó las caídas de valores como Indra o Redeia.

En una jornada marcada por la entrada en vigor de los aranceles pactados entre Estados Unidos y la Unión Europea, el Ibex 35 volvió a mostrar músculo. El principal índice de la bolsa española superó con holgura resistencias clave y se situó en niveles que no se veían desde antes de la crisis financiera. El contexto de calma en la deuda y el buen comportamiento de los grandes valores han contribuido al nuevo estirón del selectivo.

El Ibex rompe resistencias y marca un hito desde la crisis financiera

El selectivo español logró escalar hasta los 14.690,9 puntos, consolidando una subida del 1,06% en la jornada y superando la barrera psicológica de los 14.600 puntos, que ya había tanteado en la sesión previa al tocar los 14.500. Se trata del nivel más alto del índice desde 2008, confirmando su tendencia alcista en un entorno de incertidumbre global por la política comercial transatlántica.

La fortaleza del Ibex destaca especialmente al coincidir con la activación de los nuevos aranceles entre la UE y EEUU, lo que añade tensión a los mercados internacionales. Sin embargo, la plaza española ha logrado desmarcarse del ruido y mantener el tono positivo.

Acereras lideran las subidas mientras Indra sufre el mayor castigo

Entre los valores que más contribuyeron al impulso del índice destacan Arcelormittal y Acerinox, que se anotaron avances del 4,41% y 3,28%, respectivamente, consolidando su buena racha. ACS subió un 2,51%, mientras que Santander se revalorizó un 2,2%, mostrando una recuperación del sector financiero.

En el extremo opuesto, nueve valores cerraron en negativo, encabezados por Indra, con un desplome del 3,23%, seguido de Redeia (-0,96%) y Endesa (-0,85%).

Los grandes del Ibex mantienen el tono positivo

El comportamiento de los pesos pesados del índice fue clave en la jornada. Inditex sumó un 1,93%, BBVA ganó un 1,67%, CaixaBank avanzó un 0,92% e Iberdrola cerró con un repunte del 0,32%. Este buen tono entre los principales valores refuerza la percepción de confianza en el mercado español.

La prima de riesgo cae por debajo de los 57 puntos básicos

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se relajó y oscila por debajo de los 57 puntos básicos, lo que se traduce en un alivio para el Tesoro y un entorno más favorable para los activos de riesgo. La estabilidad en el bono a diez años y la mejora en la percepción de solvencia del país acompañan al buen comportamiento del Ibex 35.

Tabla de cierre del Ibex 35

Valor Variación (%)
Arcelormittal +4,41%
Acerinox +3,28%
ACS +2,51%
Santander +2,20%
Inditex +1,93%
BBVA +1,67%
CaixaBank +0,92%
Iberdrola +0,32%
Endesa -0,85%
Redeia -0,96%
Indra -3,23%

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.