Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Este miércoles, una jornada en la que ha habido poco movimiento en la Bolsa española por la festividad del día de la Constitución, se han conocido algunos datos macroeconómicos relevantes de Estados Unidos y la zona euro.
De acuerdo con los datos dados a conocer hoy, el déficit de la balanza comercial de Estados Unidos alcanzó los 64.300 millones de dólares (59.606 millones de euros) en octubre, cifra que representa un aumento del 5,1% respecto del mes anterior.
Además, se ha publicado que el sector privado de Estados Unidos generó 103.000 puestos de trabajo en noviembre, según el informe publicado este miércoles por la consultora ADP, lo que supone una desaceleración respecto de los 113.000 nuevos empleos registrados en el mes de octubre.
En el plano europeo, Eurostat ha revelado que el volumen del comercio al por menor en la zona euro aumentó en octubre un 0,1%, mientras que se elevó un 0,3% en la Unión Europea en comparación con septiembre de 2023.
En comparación con el mismo mes de 2022, el índice de ventas al por menor corregido de calendario disminuyó un 1,2% en la zona del euro y un 0,9% en la Unión Europea.
Así con todo, Grifols ha sido el principal valor alcista del Ibex (+4,81%), por delante de IAG (+3,57%), Meliá Hotels (+2,22%), Cellnex Telecom (+1,37%) y Colonial (+1,59%)
Por su parte, entre los valores del Ibex 35 que más han caído este martes, Banco Sabadell ha liderado la tabla (-1,68%), seguida de CaixaBank (1,66%), Enagás (-1,11%), Inditex (1,38%) y Solaria (-0,94%).
En el resto de bolsas europeas, la evolución ha sido positiva este miércoles. Londres se ha impulsado un 0,34%, París ha repuntado un 0,66%; Fráncfort, un 0,78%; y Milán, un 0,93%.
Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent cotizaba en 74,45 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en casi 70 dólares.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,210%, desde el 3,254% del martes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se ha situado en 99,7 puntos básicos.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 mantiene su impulso y cierra en 10.258 puntos
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…