El Ibex 35 mantiene máximos desde 2008 impulsado por el IPC y los resultados empresariales

Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 mantiene máximos desde 2008 impulsado por el IPC y los resultados empresariales

El selectivo madrileño supera los 13.800 puntos tras un leve repunte del 0,24% en la apertura, mientras el mercado digiere el dato de inflación y los resultados de compañías como Telefónica, Merlin Properties y Técnicas Reunidas.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha iniciado la sesión con un repunte del 0,07% y ha alcanzado los 13.800 puntos, su nivel más alto desde 2008, en una jornada marcada por la publicación del IPC de abril y una intensa actividad empresarial. Telefónica ha sorprendido con pérdidas millonarias pese a mantener previsiones y dividendo, mientras Merlin Properties y Técnicas Reunidas cosechan resultados positivos.. El Ibex 35 abrió la sesión de este miércoles con una subida del 0,07%, situándose en los 13.778,5 puntos a las 9.00 horas. Minutos después, el selectivo madrileño intensificó su impulso hasta el 0,24%, superando la cota psicológica de los 13.800 puntos y marcando así su mejor nivel desde 2008. Este arranque bursátil ha estado condicionado principalmente por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de abril, que ha subido un 0,6% mensual y ha recortado su tasa interanual hasta el 2,2%, su nivel más bajo desde octubre de 2024. El IPC español baja una décima y modera la inflación hasta el 2,2%, consolidando el buen tono del mercado Telefónica sufre pérdidas, pero mantiene dividendo En el terreno empresarial, Telefónica ha reportado pérdidas de 1.731 millones de euros en el primer trimestre, debido a minusvalías contables relacionadas con la venta de activos en Argentina y Perú. A pesar del revés, la compañía ha reafirmado sus previsiones para 2025 y ha confirmado el reparto de un dividendo de 0,3 euros por acción. Telefónica sorprende con pérdidas, pero refuerza su confianza en el futuro y mantiene el dividendo Merlin Properties y Técnicas Reunidas lideran las subidas Entre los valores más destacados de la jornada figura Merlin Properties, que ganó 84,2 millones de euros en el primer trimestre, un 30% más que en el mismo periodo de 2024, impulsada por un aumento del 8,4% en sus ingresos. En la apertura, sus títulos subían un 4,99%, liderando las ganancias del índice. Por su parte, Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto de 27,6 millones de euros, un 35% más, mientras que Audax Renovables registró un Ebitda récord de 33,3 millones, un 6% superior al del primer trimestre del año anterior. Las inmobiliarias y energéticas marcan la diferencia positiva en una jornada clave para el Ibex HBX Group y los movimientos internacionales En contraste, HBX Group, matriz de Hotelbeds, registró pérdidas de 227 millones de euros, un 86% más que el año pasado. La firma debutó en Bolsa en febrero y todavía lidia con los ajustes postcotización. A nivel internacional, destaca el rechazo del presidente chino Xi Jinping a las guerras comerciales, abogando por evitar el "bullying y el hegemonismo", en un mensaje que acompaña el reciente anuncio de acuerdo comercial entre EEUU y China. Europa abre con tono mixto; el petróleo y el euro caen Las principales Bolsas europeas mostraban un comportamiento dispar en la apertura: Londres bajaba un 0,12%, París permanecía plano, mientras que Milán y Francfort subían un 0,16% y un 0,35%, respectivamente. En los mercados de materias primas, el Brent caía un 0,5% hasta los 66,3 dólares y el Texas retrocedía un 0,52%, hasta los 63,34 dólares. En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,1185 dólares, mientras que el bono español a 10 años elevaba su rentabilidad hasta el 3,298%.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión con un repunte del 0,07% y ha alcanzado los 13.800 puntos, su nivel más alto desde 2008, en una jornada marcada por la publicación del IPC de abril y una intensa actividad empresarial. Telefónica ha sorprendido con pérdidas millonarias pese a mantener previsiones y dividendo, mientras Merlin Properties y Técnicas Reunidas cosechan resultados positivos.

El Ibex 35 abrió la sesión de este miércoles con una subida del 0,07%, situándose en los 13.778,5 puntos a las 9.00 horas. Minutos después, el selectivo madrileño intensificó su impulso hasta el 0,24%, superando la cota psicológica de los 13.800 puntos y marcando así su mejor nivel desde 2008.

Este arranque bursátil ha estado condicionado principalmente por la publicación del Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de abril, que ha subido un 0,6% mensual y ha recortado su tasa interanual hasta el 2,2%, su nivel más bajo desde octubre de 2024.

El IPC español baja una décima y modera la inflación hasta el 2,2%, consolidando el buen tono del mercado

Telefónica sufre pérdidas, pero mantiene dividendo

En el terreno empresarial, Telefónica ha reportado pérdidas de 1.731 millones de euros en el primer trimestre, debido a minusvalías contables relacionadas con la venta de activos en Argentina y Perú. A pesar del revés, la compañía ha reafirmado sus previsiones para 2025 y ha confirmado el reparto de un dividendo de 0,3 euros por acción.

Telefónica sorprende con pérdidas, pero refuerza su confianza en el futuro y mantiene el dividendo

Merlin Properties y Técnicas Reunidas lideran las subidas

Entre los valores más destacados de la jornada figura Merlin Properties, que ganó 84,2 millones de euros en el primer trimestre, un 30% más que en el mismo periodo de 2024, impulsada por un aumento del 8,4% en sus ingresos. En la apertura, sus títulos subían un 4,99%, liderando las ganancias del índice.

Por su parte, Técnicas Reunidas obtuvo un beneficio neto de 27,6 millones de euros, un 35% más, mientras que Audax Renovables registró un Ebitda récord de 33,3 millones, un 6% superior al del primer trimestre del año anterior.

Las inmobiliarias y energéticas marcan la diferencia positiva en una jornada clave para el Ibex

HBX Group y los movimientos internacionales

En contraste, HBX Group, matriz de Hotelbeds, registró pérdidas de 227 millones de euros, un 86% más que el año pasado. La firma debutó en Bolsa en febrero y todavía lidia con los ajustes postcotización.

A nivel internacional, destaca el rechazo del presidente chino Xi Jinping a las guerras comerciales, abogando por evitar el «bullying y el hegemonismo», en un mensaje que acompaña el reciente anuncio de acuerdo comercial entre EEUU y China.

Europa abre con tono mixto; el petróleo y el euro caen

Las principales Bolsas europeas mostraban un comportamiento dispar en la apertura: Londres bajaba un 0,12%, París permanecía plano, mientras que Milán y Francfort subían un 0,16% y un 0,35%, respectivamente.

En los mercados de materias primas, el Brent caía un 0,5% hasta los 66,3 dólares y el Texas retrocedía un 0,52%, hasta los 63,34 dólares.

En el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,1185 dólares, mientras que el bono español a 10 años elevaba su rentabilidad hasta el 3,298%.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…