El Ibex 35 mantiene los 11.900 puntos tras abrir ligeramente a la baja
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 mantiene los 11.900 puntos tras abrir ligeramente a la baja

Francfort, Londres y París subían un 0,6%, un 0,16% y un 0,12%, respectivamente, mientras que Milán caía un 0,05%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una ligera subida del 0,04%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.931,7 puntos a las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de las declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, en el Foro Económico Mundial, que se celebra en la localidad suiza de Davos.

En el terreno empresarial español, el consejo de administración de Banco Sabadell tiene previsto celebrar una reunión extraordinaria hoy con el fin de debatir sobre el traslado de su domicilio social a Sabadell desde Alicante.

Además, Airtificial Group, a través de su unidad de negocio Airtificial Infrastructures, ha reforzado y ha ampliado su presencia operativa en Latinoamérica gracias a la ampliación de tres proyectos de ingeniería civil claves en la mejora de la calidad de vida de comunidades situadas en zonas vulnerables por catástrofes hídricas.

De su lado, el consejo de administración de H2PLT ha nombrado a la exvicepresidenta senior de Equinor, Ana Serrano Oñate, como nueva consejera independiente en sustitución de Carolina Martínez Caro, según ha informado este miércoles la empresa de hidrógeno verde, que ha precisado que este nombramiento ya es efectivo.

En el terreno macroeconómico español, el Congreso de los Diputados debatirá y votará este miércoles, entre otras cuestiones, el decreto ley que busca facilitar la compatibilidad entre pensión y trabajo, una norma acordada entre sindicatos y patronal que apoya el PP y rechazan socios de izquierda del Gobierno como Podemos, Bildu o BNG.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban ACS, que subía un 1,35% en la apertura, y Solaria (+0,75%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Acerinox, que se dejaba un 3,22% (lastrada por el efecto ‘ex-dividendo’), Telefónica (-0,75%) y Fluidra (-0,48%).

Las principales Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Francfort, Londres y París subían un 0,6%, un 0,16% y un 0,12%, respectivamente, mientras que Milán caía un 0,05%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 78,95 dólares, un 0,43% menos, mientras que el Texas caía un 0,58%, hasta los 75,39 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0415 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,137%.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.