Mercados

El Ibex 35 mantiene los 10.100 puntos tras conocerse el PIB de España

Al comienzo de la sesión de este viernes se conocía que la economía española creció entre julio y septiembre un 0,3%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior, gracias al tirón del consumo, pues la inversión se situó en negativo, según los datos de Contabilidad Nacional publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales de octubre.

También bajo el paraguas macroeconómico europeo se dará a conocer durante la sesión de hoy el PIB trimestral de Reino Unido, el índice de precios de importación en Alemania, el IPP de Francia y las ventas industriales de Italia, mientras que en Estados Unidos se publicarán las ventas de viviendas nuevas y la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Banco Sabadell (+0,58%), Acciona Energía (+0,57%) y Fluidra (+0,53%), mientras que en el lado contrario los ‘farolillos rojos’ más destacados eran Inditex (-0,61%), Solaria (-0,59%) y Amadeus (-0,40%).

Las principales Bolsas europeas abrían este viernes con tendencias mixtas, en concreto, Londres, París y Francfort se dejaban un 0,14%, un 0,04% y un 0,03%, respectivamente, mientras que Milán subía un 0,06%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por encima de los 80 dólares, un 1,07% más, mientras que el de Texas subía un 1,06%, hasta los 74,67 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1006 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 92 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 2,910%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 mantiene los 10.100 puntos tras conocerse el PIB de España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace