Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
La semana seguirá marcada por más reuniones de los bancos centrales, en concreto, mañana se celebrarán los cónclaves del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra.
En el terreno empresarial, Inditex informaba antes de la apertura de la Bolsa española de que registró un beneficio neto de 4.102 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2023-2024 (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre), lo que supone un aumento del 32,5% respecto a un año antes.
En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+0,93%), Amadeus (+0,49%), Fluidra (+0,45%) y Acciona (+0,38%).
Por el contrario, los descensos más pronunciados se los apuntaban Repsol (-0,89%), BBVA (-0,67%), y Banco Santander (-0,48%).
Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles con signo positivo, en concreto, Londres y Milán subían un 0,16%; Francfort, un 0,15%, y París, un 0,03%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,57%, hasta los 72,82 dólares, mientras que el Texas se situaba en 68,21 dólares, un 0,58% menos.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0787 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 100,9 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,219%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…