El Ibex 35 mantiene los 10.100 puntos tras bajar un 0,15% en la apertura, pendiente de Inditex y la Fed
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 mantiene los 10.100 puntos tras bajar un 0,15% en la apertura, pendiente de Inditex y la Fed

Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles con signo positivo.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una bajada del 0,15%, lo que ha llevado al selectivo a los 10.103,8 puntos, a la espera de los resultados de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que comunicará su decisión sobre los tipos de interés tras el cierre del mercado.

La semana seguirá marcada por más reuniones de los bancos centrales, en concreto, mañana se celebrarán los cónclaves del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco de Inglaterra.

En el terreno empresarial, Inditex informaba antes de la apertura de la Bolsa española de que registró un beneficio neto de 4.102 millones de euros durante los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal 2023-2024 (entre el 1 de febrero y el 31 de octubre), lo que supone un aumento del 32,5% respecto a un año antes.

En los primeros compases de esta sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Grifols (+0,93%), Amadeus (+0,49%), Fluidra (+0,45%) y Acciona (+0,38%).

Por el contrario, los descensos más pronunciados se los apuntaban Repsol (-0,89%), BBVA (-0,67%), y Banco Santander (-0,48%).

Las principales Bolsas europeas abrían este miércoles con signo positivo, en concreto, Londres y Milán subían un 0,16%; Francfort, un 0,15%, y París, un 0,03%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,57%, hasta los 72,82 dólares, mientras que el Texas se situaba en 68,21 dólares, un 0,58% menos.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0787 ‘billetes verdes’, en tanto que la prima de riesgo española rondaba los 100,9 puntos básicos, con el interés exigido al bono a 10 años en el 3,219%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.