Mercados

El Ibex 35 mantiene los 10.100 puntos pese a ceder un 0,18% en la apertura

En el terreno macroeconómico europeo, Alemania confirmaba antes de la apertura de las Bolsas la caída del 0,3% de su Producto Interior Bruto (PIB) al final de 2023.

En el terreno empresarial, Coca-Cola Europacific Partners ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que obtuvo un beneficio neto de 1.669 millones de euros en 2023, lo que supone un aumento del 9,5% respecto a un año antes. También comunicaba que la adquisición conjunta por parte de Coca-Cola Europacific Partners y Aboitiz Equity Ventures (AEV) del embotellador Coca-Cola Beverages Philippines ha sido completada.

Además, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este viernes que el Gobierno está estudiando los detalles sobre cómo realizar la financiación específica de la compra de hasta el 10% de Telefónica por parte de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), en paralelo a las negociaciones sobre los Presupuestos para 2024.

En los primeros compases de la sesión de este viernes la mayor subida dentro del Ibex 35 se la anotaba Aena (+1,28%), seguida de Rovi (+1,19%), Grifols (+1,18%) e Indra (+0,76%), mientras que los ‘farolillos rojos’ eran Amadeus (-1,47%), Ferrovial (-1,13%) y Bankinter (-1,1%).

Las principales Bolsas europeas abrían este viernes con signo positivo, con Milán subiendo un 0,27%; Londres, un 0,25%; París, un 0,11%, y Francfort, un 0,04%.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, caía un 0,50%, hasta los 83,25 euros, al tiempo que el de Texas se situaba en 78,14 euros, un 0,6% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0829 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,338%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 mantiene los 10.100 puntos pese a ceder un 0,18% en la apertura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace