El Ibex 35 mantiene el rally con una subida del 0,72% en la apertura
Bolsa

El Ibex 35 mantiene el rally con una subida del 0,72% en la apertura

La prima de riesgo española cedía posiciones hasta 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,194%.

Bolsa de Madrid Ibex 35

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una subida del 0,72%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.767 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que los mercados moderan el optimismo tras la euforia desatada en las Bolsas por el anuncio de Pfizer sobre los avances de su vacuna contra el Covid-19.

En concreto, después de cerrar el lunes con ganancias del 8,57%, la mayor subida en una década, y ayer con un alza del 3,38%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión más calmado aferrado a la cota psicológica de los 7.700 puntos y con el crudo continuando su escalada.

En los primeros compases de la sesión de este miércoles, los mayores ascensos se los anotaban Repsol (+3,76%), Amadeus (+1,77%), Telefónica (+1,51%), Indra (+1,28%), Sabadell (+1,2%), Santander (+1%) y Acciona (+1%), mientras que en el lado contrario se situaban, entre otros, Grifols que perdía un 0,65%.

El resto de plazas europeas cotizaban con ascensos del 0,8% para París, del 0,7% para Londres y del 0,4% para Francfort.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 42 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 2,62%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 44 dólares, con un ascenso del 2,55%.

Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 69 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,194%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1809 ‘billetes verdes’.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.