Así, el selectivo madrileño, que inició la sesión a la baja (-0,2%), recuperaba la cota psicológica de los 9.400 puntos en una jornada en la que el mercado volverá a estar pendiente de una nueva cita con el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, quien aseguró ayer que el banco central estadounidense acelerará sus subidas de tipos si la inflación no cede.
A media sesión, las mayores subidas se las anotaban Endesa (+2,74%), Amadeus (+1,64%), Santander (+1,62%) e Indra (+1,22%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (-1,56%), Colonial (-1,39%), Meliá Hotels (-1,37%) y Fluidra (-1,17%).
El resto de Bolsas europeas cotizaban en positivo con subidas del 0,2% para Francfort, mientras que París y Londres retrocedía un 0,1%.
Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 83 dólares, con un descenso del 0,1%, mientras que el Texas cotizaba en los 77 dólares, un 0,3% menos.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dolar se colocaba en 1,0537 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en 3,7%.
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…