Media Sesión

El Ibex 35 invierte la tendencia a media sesión y recupera los 9.400 enteros

El resto de Bolsas europeas cotizaban en positivo con subidas del 0,2% para Francfort, mientras que París y Londres retrocedía un 0,1%.

ibex 35 mercados bolsa
Ticker de Cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 invertía la tendencia a media sesión y se anotaba una subida del 0,27% cercanas las 13.00 horas, hasta situarse en 9.436,8 puntos, tras conocerse que la expansión de la zona euro se interrumpió en el cuarto trimestre de 2022, cuando el Producto Interior Bruto (PIB) de la región se estancó en comparación con los tres meses anteriores, cuando el crecimiento fue del 0,4%, según la última lectura del dato publicada por Eurostat, que ha recortado una décima su estimación preliminar.

Así, el selectivo madrileño, que inició la sesión a la baja (-0,2%), recuperaba la cota psicológica de los 9.400 puntos en una jornada en la que el mercado volverá a estar pendiente de una nueva cita con el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, quien aseguró ayer que el banco central estadounidense acelerará sus subidas de tipos si la inflación no cede.

A media sesión, las mayores subidas se las anotaban Endesa (+2,74%), Amadeus (+1,64%), Santander (+1,62%) e Indra (+1,22%), mientras que en el lado contrario se situaban Grifols (-1,56%), Colonial (-1,39%), Meliá Hotels (-1,37%) y Fluidra (-1,17%).

El resto de Bolsas europeas cotizaban en positivo con subidas del 0,2% para Francfort, mientras que París y Londres retrocedía un 0,1%.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 83 dólares, con un descenso del 0,1%, mientras que el Texas cotizaba en los 77 dólares, un 0,3% menos.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dolar se colocaba en 1,0537 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 102 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en 3,7%.

Más información

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto