De esta forma, tras avanzar ayer un 1,84%, el Ibex 35 iniciaba la sesión de nuevo por encima de la cota psicológica de los 8.200 enteros, pendiente de la evolución del Covid-19 y de la campaña de vacunación, que podría ya suavizar las restricciones adoptadas para frenar los contagios, así como de las negociaciones en Estados Unidos para aprobar el paquete de estímulos fiscales.
En España, el Tesoro Público vuelve a testar a los mercados este martes con una emisión de letras a 3 y 9 meses, con la que espera captar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, según los objetivos de emisión publicados por el organismo.
En los primeros compases de la sesión de este martes, la mayor parte de los valores cotizaban en verde, liderados por Solaria (+1,27%), IAG (+1,04%), Acciona (+0,89%), Colonial (+0,89%), ArcelorMittal (+0,86%) y Naturgy (+0,62%), mientras que en el lado contrario se situaban BBVA (-0,7%), PharmaMar (-0,34%), Meliá Hotels International (-0,24%) y ACS (-0,15%).
El resto de bolsas europeas abrían también con ganancias del 0,1% para Francfort y París y del 0,5% para Londres.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 60 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 1,09%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 63 dólares, con un ascenso del 0,28%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2137 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 57 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,192%.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…