Asimismo, los inversores estarán pendientes de la presentación de resultados empresariales, entre ellos American Express y Microsoft, entre otros, así como de referencias macroeconómicas, entre las que destacan el índice de confianza empresarial en Alemania.
Así, tras hundirse ayer un 3,18%, el selectivo madrileño despertaba al alza con la mirada puesta en la cota psicológica de los 8.500 enteros.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Siemens Gamesa (+3,08%), Sabadell (+1,14%), Santander (+1,12%), Inditex (+1,07%), Iberdrola (+0,85%), Amadeus (+0,72%) y BBVA (+0,7%), mientras que en el lado contrario se situaban Repsol (-1,01%), Telefónica (-0,55%) y Red Eléctrica (-0,29%).
El resto de bolsas europeas amanecían con subidas del 0,8% en el caso de Francfort y Londres y del 1% para París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85 dólares, tras avanzar un 0,53%, mientras que el Texas se colocaba en los 83 dólares, tras ganar un 0,43%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1309 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,628%.
Lo que debía ser una fiesta del ciclismo en el centro de Madrid se transformó…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…