El Ibex 35 intenta el rebote en la apertura con un ojo puesto en Ucrania y otro en la Fed

Bolsa

El Ibex 35 intenta el rebote en la apertura con un ojo puesto en Ucrania y otro en la Fed

La prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,628%.

ibex 35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,76%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.482,13 enteros a las 9.01 horas, en una jornada que seguirá marcado por la tensión en Ucrania y por la primera reunión del año de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que arranca este martes.. Asimismo, los inversores estarán pendientes de la presentación de resultados empresariales, entre ellos American Express y Microsoft, entre otros, así como de referencias macroeconómicas, entre las que destacan el índice de confianza empresarial en Alemania. Así, tras hundirse ayer un 3,18%, el selectivo madrileño despertaba al alza con la mirada puesta en la cota psicológica de los 8.500 enteros. En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Siemens Gamesa (+3,08%), Sabadell (+1,14%), Santander (+1,12%), Inditex (+1,07%), Iberdrola (+0,85%), Amadeus (+0,72%) y BBVA (+0,7%), mientras que en el lado contrario se situaban Repsol (-1,01%), Telefónica (-0,55%) y Red Eléctrica (-0,29%). El resto de bolsas europeas amanecían con subidas del 0,8% en el caso de Francfort y Londres y del 1% para París. Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85 dólares, tras avanzar un 0,53%, mientras que el Texas se colocaba en los 83 dólares, tras ganar un 0,43%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1309 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,628%.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,76%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.482,13 enteros a las 9.01 horas, en una jornada que seguirá marcado por la tensión en Ucrania y por la primera reunión del año de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que arranca este martes.

Asimismo, los inversores estarán pendientes de la presentación de resultados empresariales, entre ellos American Express y Microsoft, entre otros, así como de referencias macroeconómicas, entre las que destacan el índice de confianza empresarial en Alemania.

Así, tras hundirse ayer un 3,18%, el selectivo madrileño despertaba al alza con la mirada puesta en la cota psicológica de los 8.500 enteros.

En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Siemens Gamesa (+3,08%), Sabadell (+1,14%), Santander (+1,12%), Inditex (+1,07%), Iberdrola (+0,85%), Amadeus (+0,72%) y BBVA (+0,7%), mientras que en el lado contrario se situaban Repsol (-1,01%), Telefónica (-0,55%) y Red Eléctrica (-0,29%).

El resto de bolsas europeas amanecían con subidas del 0,8% en el caso de Francfort y Londres y del 1% para París.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85 dólares, tras avanzar un 0,53%, mientras que el Texas se colocaba en los 83 dólares, tras ganar un 0,43%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1309 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,628%.

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….