El Ibex 35 intenta aferrarse a los 8.000 puntos en otra apertura en negativo
Bolsa

El Ibex 35 intenta aferrarse a los 8.000 puntos en otra apertura en negativo

La prima de riesgo española se situaba en 58 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,120%.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes con una caída del 0,26%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.016,9 enteros a las 9.01 horas, pendiente de la evolución del Covid-19, con nuevas restricciones en algunos países de la Unión Europea como Alemania, y de la campaña de vacunación.

En Estados Unidos, por otra parte, el mercado sigue pendiente de las negociaciones para sacar adelante el paquete de ayuda económica valorado en 1,9 billones de dólares (1,5 billones de euros) anunciado por Joe Biden con el fin de hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia.

De esta forma, tras caer ayer un 0,34%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 8.000 enteros, la mayor parte de los valores en rojo, a la espera de nuevos resultados empresariales y de datos macro, como el PIB del Reino Unido que registró una contracción récord del 9,9% en 2020 o el IPC en España que regresa a tasas positivas tras subir un punto en enero, hasta el 0,5%, una décima menos de lo esperado.

En los primeros compases de la sesión de este viernes las mayores caídas se las anotaban IAG (-1,67%), Repsol (-1%), Acciona (-0,72%), ACS (-0,7%), Meliá Hotels International (-0,66%) e Inmobiliaria Colonial (-0,64%), mientras que en el lado contrario se situaban Naturgy (+0,59%), Acerinox (+0,42%), Grifols (+0,4%) y Siemens Gamesa (+0,21%).

El resto de bolsas europeas abrían también con pérdidas del 0,4% para Francfort y del 0,2% para París y Londres.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 57 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,93%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 60 dólares, con un descenso del 0,82%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2116 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 58 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,120%.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.