El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,84%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.773 enteros a las 9.01 horas, pendiente de la cumbre de líderes de la Unión Europea, de las negociaciones sobre el Brexit y de Estados Unidos, donde repúblicanos y demócratas intentan dar ‘luz verde’ a un nuevo paquete de estímulos fiscales.
Asimismo, la jornada ha arrancado con la suspensión de las operaciones en la Bolsa de Tokio hasta el viernes debido a un fallo informático, tras haber estado funcionando de manera ininterrumpida desde 2005.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 6.700 enteros, con la mayor parte de los valores en verde, en un contexto marcado por la incertidumbre ante el impacto económico de la segunda ola del Covid-19.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Telefónica (+3,68%), Siemens Gamesa (+1,55%), Bankinter (+1,55%), Grifols (+1,36%), Santander (+1,31%), Endesa (+1,2%) y BBVA (+1,18%), mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (-0,67%), Cie Automotive (-0,49%), Bankia (-0,48%) e Indra (-0,25%).
El resto de plazas europeas cotizaban también en verde con ganancias del 1,1% para París, del 0,8% para Londres y del 0,2% para Francfort tras cerrar el Dow Jones con un avance del 1,2%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42 dólares, con un ascenso del 0,1%.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 76 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,259%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1742 ‘billetes verdes’.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…