Mercados

El Ibex 35 inicia noviembre con una ligera subida del 0,04% para superar los 11.600 puntos

De esta forma, tras cerrar el mes de octubre con un una caída del 1,7% con respecto a septiembre, lo que le permitió situarse por encima de los 11.600 enteros, el selectivo madrileño iniciaba la sesión de noviembre acercándose a la cota psicológica de los 11.700 puntos.

No obstante, el Ibex 35 se daba la vuelta minutos después del arranque bursátil, con una subida del 0,23% hacia las 9.10 horas de este viernes, hasta los 11.699 puntos.

Bajo el paraguas empresarial internacional, el gigante del comercio electrónico Amazon comunicó este jueves tras el cierre de las Bolsas europeas que logró un beneficio neto de 15.328 millones de dólares (14.141 millones de euros) en el tercer trimestre del año, lo que representa una mejora del 55,1% respecto del resultado anotado por la multinacional entre julio y septiembre del año pasado.

De su lado, la compañía estadounidense de procesadores Intel obtuvo unas pérdidas netas atribuidas de 16.639 millones de dólares (15.303,3 millones de euros) en el tercer trimestre de este año, lo que contrasta con los beneficios de 297 millones de dólares (273,2 millones de euros) del mismo periodo de 2023, según ha comunicado la firma, que se encuentra enfrascada en su plan de reestructuración.

Apple, además, obtuvo un beneficio neto de 93.736 millones de dólares (86.475 millones de euros) al cierre de su año fiscal, lo que representa un descenso del 3,3% respecto del ejercicio precedente y supone acumular dos cursos consecutivos con las ganancias a la baja, según ha informado la multinacional, cuyas cuentas se han visto lastradas por el impacto de la multa impuesta en la UE por las ventajas fiscales de la multinacional en Irlanda.

En los primeros compases de la sesión de este viernes, el mayor ascenso dentro del Ibex 35 se lo anotaba Grifols, que subía un 0,73% en la apertura, seguido de Unicaja Banco (+0,69%), Acciona Energía (+0,69%) y Acciona (+0,51%).

Por contra, en el lado de los descensos sobresalía Rovi, que cedía un 0,38%; Telefónica, un 0,37%, y Cellnex, un 0,3%.

Las principales Bolsas europeas abrían la jornada en ‘verde’, con subidas del 0,37% para Londres, del 0,33% para París, del 0,21% para Francfort, y del 0,03% para Milán.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,28 dólares, un 2,02% más, mientras que el Texas subía un 2,21%, hasta los 70,79 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0871 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,103%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 inicia noviembre con una ligera subida del 0,04% para superar los 11.600 puntos

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

35 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace