Categorías: Mercados

El Ibex 35 inicia la semana con una caída del 0,88% y defiende los 7.800 con el crudo al alza

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,88%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.803,2 enteros a las 9.01 horas, después del acelerón de la semana pasada, y con el crudo al alza tras el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus principales aliados, que componen la llamada OPEP+, para prorrogar los recortes hasta julio.

En concreto, el barril de petróleo Brent cotizaba este lunes en niveles similares a los de principios del pasado mes de marzo, por encima de los 43 dólares, mientras que el barril de crudo West Texas Intermediate (WTI) superaba la barrera de los 40 dólares por vez primera en tres meses.

De esta forma, el selectivo madrileño frenaba su racha alcista este lunes a la espera de la reunión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que podría dar a conocer este miércoles nuevas medidas de apoyo frente a la pandemia del Covid-19, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya decidido ampliar en 600.000 millones las compras de activos contra el Covid-19, hasta 1,35 billones de euros.

Los inversores estarán atentos además a Inditex, que presentará sus resultados trimestrales este miércoles, y a la posible fusión de la farmacéutica británica AstraZeneca y su rival estadounidense Gilead Sicences, que de llevarse a cabo se convertiría en la mayor operación en la historia del sector.

Asimismo, este lunes la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés) publicará los resultados de su ejercicio de transparencia de la banca de la Unión Europea, que tiene por objetivo supervisar los riesgos y exposiciones de los balances de los bancos.

Tras pisar el acelerador el viernes con una subida semanal del 10,93%, la mayor desde finales de 2008 perder ayer un 0,78%, el Ibex 35 iniciaba la jornada de este lunes en rojo, aferrado a la cota psicológica de los 7.800 puntos, ante el avance de la desescalada y la reapertura económica en distintos países, entre ellos España.

En los primeros compases de la sesión, las mayores caídas se las anotaban Merlín Properties (-1,64%), Enagás (-1,56%), Inditex (-1,53%), Cellnex Telecom (-1,35%), Endesa (-1,21%) y Aena (-1,19%), mientras que en el lado contrario se situaban Sabadell (+5,28%), IAG (+4,08%), Bankinter (+2,21%), Repsol (+1,78%) y Bankia (+1,75%).

Asimismo, las bolsas europeas han abierto la jornada con caídas del 0,9% para Francfort, del 0,8% para París y del 0,6% para Londres tras subir el Dow Jones un 3,15% en su última sesión.

Por su parte, la prima de riesgo española cedía posiciones hasta 82 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,554%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1291 ‘billetes verdes’.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 inicia la semana con una caída del 0,88% y defiende los 7.800 con el crudo al alza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

15 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace