Bolsa española
Asimismo, los inversores estarán pendientes esta semana de los resultados de gigantes tecnológicos como Appple, Microsoft, IBM y Tesla, así como de referencias macroeconómicas, entre las que destacan los datos de producción industrial, el índice de confianza empresarial en Alemania, o el PIB del cuarto trimestre y los datos de empleo en EEUU.
Así, tras ceder un 1,3% la semana pasada, el selectivo madrileño despertaba de nuevo por debajo de la cota psicológica de los 8.700 enteros.
En los primeros compases de la sesión, las mayores caídass se las anotaban ArcelorMittal (-2,55%), BBVA (-1,39%), Acerinox (-1,29%), Indra (-1,17%), Solaria (-1,13%) y Cellnex Telecom (-0,58%), mientras que en el lado contrario se situaban Telefónica (+0,64%), Naturgy (+0,56%), Enagás (+0,33%) y Aena (+0,14%).
El resto de bolsas europeas amanecían con caídas del 0,7% en el caso de Francfort, del 1,7% pata París y del 0,2% para Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 87 dólares, tras avanzar un 0,63%, mientras que el Texas se colocaba en los 85 dólares, tras ganar un 0,63%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1323 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,628%.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…