El Ibex 35 inicia la semana con un rebote del 1,95% y busca los 8.900 enteros

Bolsa

El Ibex 35 inicia la semana con un rebote del 1,95% y busca los 8.900 enteros

La prima de riesgo española se situaba en 88 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%.

Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 1,95%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.893,5 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que los inversores han puesto el foco en la posible rebaja de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos si el coronavirus se vuelve pandemia. En concreto, el Ibex 35 iniciaba la sesión en verde con la mirada puesta en la cota psicológica de los 8.900 puntos, tras perder el viernes un 2,92% y anotarse un descenso del 11,76% en la semana, la peor desde 2010 por el miedo al coronavirus y a su impcato en la economía. Tras la situación de incertidumbre y nerviosismo en los mercados internacionales durante la semana pasada, las principales plazas europeas han abierto en positivo, con subidas del 1,5% para Francfort, del 2% para París, del 2,6% para Londres y del 1,6% para Milán, después de que el Nikkei y la Bolsa de Shanghai hayan cerrado con ganancias del 0,95% y del 3,15%, respectivamente. Al margen del coranavirus chino, los inversores estarán atentos esta semana al informe de empleo de Estados Unidos, que se publicará este viernes. En los primeros compases de la sesión de este lunes, todos los valores cotizaban al alza, liderados por ArcelorMittal (+4,79%), IAG (+4,14%), Amadeus (+3,78%), Ence (+3,48%), Acerinox (+3,47%) y MásMóvil, que avcanzaba un 3,18% tras anunciar la compra del operador móvil virtual Lycamobile Spain por 372 millones. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía y se situaba en los 51 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 46 dólares. Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 88 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1084 'billetes verdes'.

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una subida del 1,95%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.893,5 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que los inversores han puesto el foco en la posible rebaja de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos si el coronavirus se vuelve pandemia.

En concreto, el Ibex 35 iniciaba la sesión en verde con la mirada puesta en la cota psicológica de los 8.900 puntos, tras perder el viernes un 2,92% y anotarse un descenso del 11,76% en la semana, la peor desde 2010 por el miedo al coronavirus y a su impcato en la economía.

Tras la situación de incertidumbre y nerviosismo en los mercados internacionales durante la semana pasada, las principales plazas europeas han abierto en positivo, con subidas del 1,5% para Francfort, del 2% para París, del 2,6% para Londres y del 1,6% para Milán, después de que el Nikkei y la Bolsa de Shanghai hayan cerrado con ganancias del 0,95% y del 3,15%, respectivamente.

Al margen del coranavirus chino, los inversores estarán atentos esta semana al informe de empleo de Estados Unidos, que se publicará este viernes.

En los primeros compases de la sesión de este lunes, todos los valores cotizaban al alza, liderados por ArcelorMittal (+4,79%), IAG (+4,14%), Amadeus (+3,78%), Ence (+3,48%), Acerinox (+3,47%) y MásMóvil, que avcanzaba un 3,18% tras anunciar la compra del operador móvil virtual Lycamobile Spain por 372 millones.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía y se situaba en los 51 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 46 dólares.

Asimismo, la prima de riesgo española se situaba en 88 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,2%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1084 ‘billetes verdes’.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…