Además, el mercado estará atento esta semana al dato de la producción industrial y las ventas minoristas de la Eurozona, el IPC de mayo de los principales países europeos, las ventas minoristas de EE.UU. y los índices de producción industrial.
Asimismo, el jueves se conocerá la decisión de tipos del Banco Central de Turquía y su impacto en el mercado de divisas, junto con la solicitud de prestación por desempleo de Estados Unidos. El viernes será el turno del Banco Central de Japón y su política monetaria, donde tampoco esperan variaciones.
De esta forma, tras cerrar la semana pasada con un ascenso del 1,28%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión de nuevo por encima de la cota psicológica de los 9.200 puntos, con la mayor parte de los valores en verde.
En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores subidas se las anotaban Siemens Gamesa (+1,7%), Inditex (+1,56%), Solaria (+1,52%), Fluidra (+1,04%), Acciona (+0,99%) y Bankinter (+0,96%), mientras que en el lado contrario se situaban Viscofan (-0,43%) e IAG (-0,42%).
El resto de bolsas europeas abrían con ganancias del 0,5% en el caso de Francfort, París y Londres.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 71 dólares a las 9.01 horas, tras subir un 0,76%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 73 dólares, con un ascenso del 0,85%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2100 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 62,3 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,355%.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…