El Ibex 35 inicia agosto con leves descensos y se mantiene por debajo de los 6.900 puntos

Bolsa

El Ibex 35 inicia agosto con leves descensos y se mantiene por debajo de los 6.900 puntos

El selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de los 6.900 puntos tras cerrar julio con un retroceso del 4,89%.

ibex35 mercados bolsa
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,11%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.870 enteros a las 9.01 horas, en un contexto marcado de nuevo por las tensiones entre Estados Unidos y China y por el temor a los rebrotes del Covid-19. De esta forma, tras poner fin al mes de julio con un retroceso del 4,89% y cerrar el viernes con una caída del 1,7%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de los 6.900 puntos tras la avalancha de resultados empresariales durante la semana pasada. En los primeros compases de la sesión, las mayores caídas eran para Meliá Hotels International (-1,96%), ACS (-1,92%), BBVA (-1,25%), IAG (-1,13%), Ferrovial (-1,1%) y Amadeus (-1%), mientras que en el lado contrario se situaban Viscofan (+1,2%), ArcelorMittal (+0,77%), Sabadell (+0,69%) y Almirall (+0,64%). El resto de plazas europeas cotizaban también en verde con subidas del 0,5% para Francfort y del 0,2% para París, mientras que Londres cotizaba plano. En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un retroceso del 0,8%. Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,331%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1759 'billetes verdes'. Imprimir

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,11%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.870 enteros a las 9.01 horas, en un contexto marcado de nuevo por las tensiones entre Estados Unidos y China y por el temor a los rebrotes del Covid-19.

De esta forma, tras poner fin al mes de julio con un retroceso del 4,89% y cerrar el viernes con una caída del 1,7%, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por debajo de los 6.900 puntos tras la avalancha de resultados empresariales durante la semana pasada.

En los primeros compases de la sesión, las mayores caídas eran para Meliá Hotels International (-1,96%), ACS (-1,92%), BBVA (-1,25%), IAG (-1,13%), Ferrovial (-1,1%) y Amadeus (-1%), mientras que en el lado contrario se situaban Viscofan (+1,2%), ArcelorMittal (+0,77%), Sabadell (+0,69%) y Almirall (+0,64%).

El resto de plazas europeas cotizaban también en verde con subidas del 0,5% para Francfort y del 0,2% para París, mientras que Londres cotizaba plano.

En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 1%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43 dólares, con un retroceso del 0,8%.

Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,331%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1759 ‘billetes verdes’.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…