Mercados

El Ibex 35 gira a la baja en la media sesión y cae un 0,17%, hasta los 11.970 puntos

La atención de los inversores está puesta ya en la próxima semana. No solo continúa la temporada de resultados que dio comienzo Bankinter este jueves, sino que se conocerá la decisión de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).

Durante este viernes se seguirá celebrando el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza), donde intervendrá la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

Respecto a la agenda macro, se ha conocido que los precios industriales subieron un 2,3% el pasado mes de diciembre en relación al mismo mes de 2023, tasa 1,1 puntos superior a la del mes anterior y la más elevada desde febrero de 2023.

También se ha conocido que la actividad del sector privado de la zona euro ha dejado de contraerse en enero, principalmente gracias al crecimiento en el sector servicios, según el dato adelantado del índice compuesto de gerentes de compra (PMI), que sube a 50,2 puntos desde los 49,6 de diciembre de 2024, lo que indica una mínima expansión y la mejor lectura de los últimos cinco meses.

En el ámbito internacional se han seguido conociendo nuevas medidas derogadas por el presidente estadounidense, Donald Trump. En concreto, ha firmado un decreto para impulsar sistemas de Inteligencia Artificial «libres de sesgos ideológicos o agendas sociales diseñadas» y que deroga la «peligrosa» normativa establecida por su predecesor, Joe Biden, sobre seguridad y transparencia en el sector.

Asimismo, el Banco de Japón ha decidido elevar el tipo de interés de referencia hasta «alrededor del 0,5%», lo que representa una subida de aproximadamente un cuarto de punto porcentual respecto del anterior 0,25% y el nivel más alto del precio del dinero en el país desde 2008.

Además, el mercado de las fusiones y adquisiciones en el ámbito bancario europeo se ha vuelto a animar tras la oferta lanzada por Monte Dei Paschi di Siena para comprar Mediobanca por 13.300 millones de euros.

En este contexto, los principales valores alcistas del Ibex 35 en la media sesión eran ArcelorMittal (+3,14%), Puig Brands (+2,04%), Solaria (+1,74%), Fluidra (+1,58%), Grifols (+1,50%) y Acerinox (+0,73%).

Del lado contrario se situaban Indra (-3,12%), Endesa (-1,47%), Rovi (-1,29%), Naturgy (-1,27%), Iberdrola (-1,17%) y ACS (-1,16%).

Respecto al resto de los principales mercados europeos, solamente Londres cotizaba en negativo en la media sesión (-0,30%). París subía un 1,01%; Fráncfort, un 0,38%; y Milán, un 0,75%.

Respecto al petróleo, el barril de Brent se impulsaba un 0,54%, hasta los 78,71 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 75,02 dólares, un 0,52% más.

El rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se impulsaba este viernes hasta el 3,194%, desde el 3,183% registrado al cierre del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en los 62,5 puntos básicos.

De su lado, el euro se impulsaba un 0,71% frente al dólar, hasta cruzarse en un tipo de cambio de 1,0489 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 gira a la baja en la media sesión y cae un 0,17%, hasta los 11.970 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace