Mercados

El Ibex 35 gana un 1,8% en su cuarta semana de alzas y se sitúa en 9.939 puntos

El analista de XTB, Joaquín Robles, señala que la semana no ha estado cargada de «grandes referencias», por lo que los mercados han estado impulsados por el cambio de tono de los bancos centrales y las caídas en el mercado del petróleo.

Al respecto, Robles señala que las actas de la reunión del 1 de noviembre de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos muestran la preferencia de los miembros del banco central por mantener los tipos en los niveles actuales y que «solo los subirán en el caso de un nuevo sobrecalentamiento de la economía o un repunte en los precios».

Así, afirma que la especulación sobre cuándo se producirán los primeros recortes ha comenzado y en EEUU ya otorgan un 60% de probabilidades al mes de mayo.

En Europa también se espera que los tipos se mantengan altos por un tiempo prolongado. Esta semana, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha comentado que primero es necesario que se aminore el aumento de los salarios.

«El verdadero temor de los bancos centrales es empezar a recortarlos y que se produzca un nuevo repunte, por eso quieren señales claras de que los precios están estabilizados», apostilla.

Por otro lado, Robles destaca que la victoria de Javier Milei en Argentina pasó «desapercibida» para los mercados europeos, puesto que no hay una gran exposición de compañías europeas en la región.

«Sin embargo, la victoria del bloque de ultraderecha en Holanda si generó una mayor incertidumbre, y es que su líder, Geert Wilders, ha prometido a sus votantes un referéndum para salir de la Unión Europea», ha añadido.

La semana que viene Robles cree que podría darse una «ligera» recogida de beneficios ante las fuertes subidas de las últimas semanas, aunque hay datos ‘macro’ «lo suficientemente relevantes» como para extender las compras. Entre los más destacados, el analista resalta los PMI de manufacturas y el IPC correspondientes al mes de noviembre en España, Alemania y EEUU.

En la sesión de este viernes, las mayores subidas han sido las de Rovi (+2,32%), Grifols (+1,75%), Repsol (+1,22%), Cellnex (+1,18%), Enagás (+1,06%) y Solaria (+0,89%). Por el lado contrario, se han situado Acciona (-1,35%), Indra (-0,90%), Unicaja Banco (-0,78%) y BBVA (-0,64%).

Cabe destacar que el presidente no ejecutivo de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha presentado su dimisión al consejo de administración, un cambio que será efectivo una vez obtenida la no objeción supervisora del BCE y cuando se acuerde la designación de su sustituto.

En cuanto al resto de mercados europeos, han cerrado también en positivo, con subidas del 0,67% en Milán, del 0,22% en Fráncfort, del 0,20% en París y del 0,06% en Londres.

En el mercado de materias primas, el precio del barril de crudo ‘Brent’, de referencia en Europa, sube un 0,31% hasta los 81,67 dólares, mientras que el de West Texas cae un 1%, hasta los 76,33 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro se encarecía un 0,23% frente al dólar, hasta los 1,0930 ‘billetes verdes’, en tanto que en interés del bono español a largo plazo se situaba en el 3,630% tras sumar un punto básico, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 100 puntos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 gana un 1,8% en su cuarta semana de alzas y se sitúa en 9.939 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace