Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El dato clave de este viernes han sido los buenos datos de empleo de Estados Unidos, última referencia clave antes de la reunión de la Reserva Federal de la próxima semana.
Así, la economía estadounidense aceleró el ritmo de creación de nuevos puestos de trabajo no agrícolas a un total de 199.000 nuevos empleos, frente a los 150.000 del mes anterior, lo que permitió reducir la tasa de paro dos décimas, hasta el 3,7%, según los datos publicados este viernes por el Departamento de Trabajo.
Los valores con tendencia más positiva al cierre de sesión han sido Grifols (+3,20%), Indra (+2,01%) y Amadeus (+1,96%), mientras que los que los de peor comportamiento han sido Caixabank (-0,66%), Cellnex Telecom (-0,50%) y Telefónica (-0,47%).
Además, las principales bolsas europeas siguen la estela de la Madrid: París suma un 1,55%; Fráncfort el 0,78%; Londres el 0,54%; y Milán el 0,93%.
Por su parte, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, ha subido un 2,09%, hasta los 75,73 dólares, mientras que el Texas se situaba en 70,94 dólares, un 2,44% más.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0742 ‘billetes verdes’, en tanto que el interés de la deuda española a largo plazo subía hasta el 0,23%, con la prima de riesgo (el diferencial con el bono alemán) en los 100,2 puntos.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…