La bolsa española continúa su senda alcista y ha consolidado este miércoles un nuevo máximo desde la crisis financiera de 2008. A diferencia de otras plazas europeas, el Ibex 35 ha protagonizado una subida sólida, impulsada por noticias empresariales clave como el ‘macrodividendo’ de Banco Sabadell y el cierre financiero de Acciona y ACS en EEUU. La amenaza arancelaria de Donald Trump añade tensión a una jornada dominada por la recuperación de grandes valores y la atención sobre la deuda y el euro.
Naturgy lidera las subidas del Ibex en una jornada histórica
El índice español ha cerrado la sesión en 14.536 puntos, tras avanzar un 0,90% respecto al martes. Aunque hace pocos días llegó a rozar los 14.600 puntos durante la jornada, el registro de hoy supone su mayor cierre desde 2008, consolidando el buen momento que atraviesan los mercados en verano.
Naturgy ha sido el valor más alcista del día, con una revalorización del 2,24%, seguida por BBVA (+2,08%), Banco Sabadell (+1,99%), Merlin Properties (+1,98%), Sacyr (+1,77%) y Telefónica (+1,75%).
El Ibex 35 ha sido el índice con mejor comportamiento de las principales bolsas europeas, superando ampliamente a Londres, París, Fráncfort y Milán
En contraste, solo cinco valores han cerrado en rojo: IAG (-1,99%), Rovi (-1,98%), Grifols (-1,31%), Cellnex (-1,26%) y Puig (-0,32%).
Advertencia de Trump a la UE: amenaza con aranceles del 35%
En plena jornada bursátil, el presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado una advertencia a la Unión Europea: impondrá un arancel del 35% a las importaciones procedentes del bloque comunitario si los europeos no cumplen su compromiso de invertir 600.000 millones de dólares (unos 518.473 millones de euros) en el país norteamericano.
A finales de julio se había acordado un arancel del 15%, pero Trump ha elevado la presión sobre los Veintisiete, lo que podría tensar aún más las relaciones comerciales transatlánticas
Este anuncio podría tener consecuencias directas sobre sectores clave de la economía europea, en especial la automoción, la agroalimentación y la industria tecnológica, así como generar incertidumbre en los mercados financieros.
Acciona, ACS y Meridiam sellan un contrato histórico en Georgia
En el plano empresarial, Acciona, ACS Infrastructure y Meridiam han cerrado la financiación para uno de los mayores proyectos de infraestructuras en EEUU: la autopista de peaje SR400 Express Lanes, en Atlanta (Georgia).
La obra, que contempla diseño, construcción, operación y mantenimiento durante casi 56 años, tendrá una inversión total aproximada de 9.620 millones de euros, y refuerza la posición de las compañías españolas en el mercado de concesiones norteamericano.
El proyecto supone un nuevo hito para el sector constructor español en Estados Unidos, que se consolida como uno de los destinos clave de internacionalización
Sabadell aprueba la venta de TSB y reparte un macrodividendo
Otro de los focos del día ha sido Banco Sabadell, que ha celebrado dos juntas extraordinarias de accionistas. En ellas se ha aprobado tanto la venta de TSB a Banco Santander, como el reparto de un macrodividendo de 2.500 millones de euros.
Esta operación refuerza la posición financiera de Sabadell y supone un paso clave en su reestructuración estratégica, tras varios intentos fallidos de fusión con otras entidades
La noticia ha tenido un impacto directo en la cotización del banco, que ha subido casi un 2%, y ha contribuido al buen tono general del sector bancario en el selectivo.
El Supremo da la razón a Luis del Rivero frente a Sacyr
En el ámbito judicial, el Tribunal Supremo ha rechazado un recurso de Sacyr contra una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid de 2020, que obligaba a la constructora a pagar 3,5 millones de euros (más intereses) a su expresidente Luis del Rivero, como indemnización por su cese en 2011.
Este fallo pone fin a una larga batalla legal interna y podría tener repercusiones en la imagen de la compañía ante sus accionistas
Pese a la resolución, Sacyr ha cerrado la jornada en positivo, con una subida del 1,77%.
El euro repunta, suben el petróleo y el bono a 10 años
Más allá del parqué bursátil, la jornada ha estado marcada también por la evolución de los mercados de materias primas, renta fija y divisas:
Indicador | Valor al cierre | Variación |
---|---|---|
Brent | 68,43 dólares | +1,15% |
West Texas Intermediate (WTI) | 65,91 dólares | +1,15% |
Bono español a 10 años | 3,233% | +3,1 p.b. |
Prima de riesgo | 57,9 puntos básicos | – |
Tipo de cambio EUR/USD | 1,1644 | +0,59% |