Categorías: Mercados

El Ibex 35 firma su mejor semana desde 2008 con un rebote del 11%

El Ibex 35 ha pisado el acelerador con una subida semanal del 10,93%, la mayor desde finales de 2008, hasta situarse en 7.872,6 enteros, gracias al espaldarazo del Banco Central Europeo (BCE) y al empujón de este viernes tras conocerse la inesperada mejora del empleo en Estados Unidos.

Este viernes, el índice ha cerrado con un alza del 4,04%, un comportamiento que recoge el optimismo tras la decisión ayer del BCE de ampliar en 600.000 millones las compras de activos contra el Covid-19, aunque acentuado con la apertura de la Bolsa de Nueva York tras conocerse el dato de creación de empleo de EE.UU.

El parqué neoyorquino ha iniciado la sesión con una fuerte subida, aupada por la inesperada mejora del mercado laboral estadounidense en mayo, que fue capaz de crear 2,5 millones de nuevos puestos de trabajo y reducir la tasa de paro al 13,3%, cuando el consenso de mercado esperaba la destrucción de alrededor de 8 millones de empleos y un repunte del paro hasta el 20% desde el 14,7% de abril.

Los valores que han liderado las subidas en el principal índice español han sido IAG (+14,88%), Banco Sabadell (+12,06%), Banco Santander (+11,35%), BBVA (+9,81%), Bankinter (+7,96) y Amadeus (+7,74%). Solamente han terminado en ‘rojo’ Cellnex (-2,39%) y Red Eléctrica (-1,16%).

Este comportamiento alcista también se ha producido en el resto de bolsas europeas, que han concluido la sesión de este viernes con rebotes del 2,25% para el Ftse 100 de Londres, del 3,71% para el Cac 40 de París, del 3,36% para el Dax de Fráncfort y del 2,82% para el Mib de Milán.

Por su parte, la prima de riesgo española volvía a bajar posiciones hasta los 83 puntos básicos con el interés exigido al bono a diez años en el 0,555%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1293 ‘billetes verdes’.

El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado que los inversores siguen confiando ciegamente en una fuerte recuperación de cara al segundo semestre del año y se apoyan en los estímulos sin precedentes de los gobiernos y bancos centrales.

El número de contagiados está descendiendo notablemente, a medida que las principales economías continúan su proceso de progresiva reactivación económica.

Durante la semana, el BCE reiteró su apoyo a la economía europea anunciando un nuevo incremento en el programa de compra de activos por valor de 600.000 millones de euros.

Sus principales objetivos siguen siendo mantener los diferenciales de deuda bajos para ayudar a financiar la crisis sanitaria y los programas de recuperación, así como inundar el sistema de liquidez para evitar una crisis de crédito.

No obstante, el analista de XTB recuerda que aún existen numerosas amenazas, como la posibilidad de que se produzcan rebrotes en los contagios del virus que obliguen a los gobiernos a tomar nuevas medidas de confinamiento.

«Es sorprendente la rápida recuperación que están experimentando los activos de renta variable, teniendo en cuenta la cantidad de catalizadores negativos sin resolver», ha subrayado Robles.

Además, las relaciones entre EEUU y China continúan muy deterioradas, en el mismo momento que se están produciendo graves disturbios civiles en las principales ciudades norteamericanas en protesta por la muerte de George Floyd.

Igualmente, Robles ha precisado que el plan de reestructuración económica en Europa todavía no es seguro que se implante, ya que sigue habiendo socios que se niegan a apoyarlo. Por otro lado, el deterioro económico ha sido tan profundo que no está claro que la recuperación a niveles previos a la crisis pueda ser tan rápida.

Por su parte, el petróleo continuó su proceso de recuperación, y esta semana se vio impulsado por la posibilidad de que la OPEP y sus socios prolonguen su actual acuerdo un mes adicional, hasta el mes de julio.

«La reactivación económica está ayudando a recuperar la pérdida de la demanda y la mayor amenaza es que, a medida que suben los precios, los productores americanos incrementen su producción, aumentando nuevamente la oferta», ha señalado Robles.

El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, subía hasta 39,25 dólares, y el de crudo Brent, de referencia para Europa, hasta los 42,04 dólares. Ambas referencias subían más de un 5%.

Este sábado se celebrará una reunión telemática entre los países de la OPEP+ para previsiblemente pactar una extensión del acuerdo que limita la oferta de petróleo desde el pasado 1 de mayo, según confirmaron a Europa Press desde delegaciones participantes.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 firma su mejor semana desde 2008 con un rebote del 11%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace