Categorías: Mercados

El Ibex 35 finaliza su primera semana del año con un descenso del 0,56% pero aguanta los 9.600 puntos

El Ibex 35 ha retrocedido un 0,56% en la primera semana bursátil del año y ha perdido la cota de los 9.700 puntos que conquistó el pasado viernes. El selectivo español sí ha conseguido mantenerse por encima de los 9.600 enteros pese a retroceder un 0,46% en la última sesión de la semana debido a las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos e Irán, cerrando en los 9.646,6 puntos.

Las mayores caídas de este viernes las han presentado Arcelormittal (-3,53%), Ence (-2,32%), IAG (-2,14%), Siemens Gamesa (-1,97%), Bankia (-1,93%), Red Eléctrica (-1,87%), Acerinox (-1,74%), Santander (-1,55%), Acciona (-1,51%), CIE Automotive (-1,49%) e Indra (-1,47%).

Por el contrario, Cellnex ha liderado los ascensos del Ibex (+2,28%), tras anunciar el jueves su entrada en el mercado portugués con la adquisición del operador de torres Omtel por 800 millones. También en el terreno positivo se han colocado Viscofan (+1,65%), Colonial (+1,49%), Repsol (+1,24%), Amadeus (+0,49%), Enagás (+0,31%), Inditex (+0,19%) y Meliá (+0,12%).

En cuanto al resto de bolsas europeas, Londres y París han avanzado un 0,24% y un 0,04%, respectivamente, mientras que Fráncfort (-1,25%) y Milán (-0,56%) han cerrado en ‘rojo’.

De su lado, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,1174 ‘billetes verdes’, al tiempo que la prima de riesgo española se mantenía en los 66,7 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,376%.

El analista de XTB Joaquín Robles ha explicado que los retrocesos de esta semana responden a que el lunes y el martes, que fueron las dos últimas jornadas del año, los inversores recogieron los beneficios de las subidas cosechadas en el último tramo de 2019.

A ello se ha sumado que las ganancias del jueves por los avances comerciales entre EE.UU. y China se hayan visto contrarrestadas por el incremento de las tensiones en Oriente Medio.

De esta manera, el anuncio sobre la firma de la primera fase del acuerdo comercial el próximo 15 de enero ha sido empañado por las tensiones este Irán y Estados Unidos, después de la muerte del general iraní Qassen Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria del país, tras un ataque reivindicado por Washington en el aeropuerto de Bagdad.

El temor de que las represalias de Irán puedan provocar nuevos problemas en el suministro de petróleo ha impulsado su precio, llevándolo a máximos desde mayo. El Brent se ha situado en 68,10 dólares al cierre del mercado, mientras que el Texas se ha colocado en los 62,8 dólares.

En España se ha conocido este viernes el dato del paro del mes de diciembre, que ha bajado en 38.692 desempleados en 2019 (-1,2%), el menos pronunciado desde que España inició la recuperación en 2013.

Asimismo, Pedro Sánchez se ha garantizado la investidura con los votos a favor de Unidas Podemos, PNV, Más País, Compromís, Teruel Existe, con los que suma un total de 166 votos frente a 164 votos en contra de PP, Ciudadanos, Vox, Junts per Catalunya, la CUP, Unión del Pueblo Navarro (UPN), Foro Asturias y Partido Regionalista Cántabro (PRC), que ha rectificado su disposición inicial a favorecer la investidura tras conocer el contenido del pacto del PSOE con ERC.

La decisión del BNG de descartar el voto en contra –aún debe aclarar si votará sí o abstención–, unido a las abstenciones ya seguras de ERC y de Bildu garantizan a Sánchez tener más votos a favor que en contra en esa segunda votación.

PREVISIÓN PARA LA PRÓXIMA SEMANA

La próxima semana seguirá marcada por la evolución de las negociaciones comerciales, las tensiones en Oriente Medio, el IPC europeo y los datos de empleo en Estados Unidos.

En este sentido, el analista de XTB ha explicado que la evolución del Ibex 35 dependerá, en gran medida, de las novedades respecto a grandes catalizadores del mercado, al tiempo que la formación de gobierno en España y sus primeras medidas «también podría generar volatilidad dentro del Ibex en particular».

«El Ibex 35 se encuentra en una zona delicada, ya que, en el caso de aguantar los 9.550 puntos, tendría recorrido hasta los 10.000 puntos, mientras que, si los pierde, podría extender su caída hasta los 9.250 puntos», ha señalado el analista.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 finaliza su primera semana del año con un descenso del 0,56% pero aguanta los 9.600 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace