Ayer el Dow Jones cerró con un alza del 1,06% y el Nasdaq, con un avance del 1,2%, mientras que en Asia, el índice Nikkei avanzaba un 1,1% y el Hang Seng se anotaba un 1,8%.
En este contexto, los inversores seguirán pendientes este miércoles de las tensiones geopolíticas derivadas de la crisis entre Rusia y Ucrania y de los resultados empresariales, a la espera de la publicación este jueves del IPC en Estados Unidos.
En los primeros compases de la sesión, las mayores subidas se las anotaban Fluidra (+1,99%), Amadeus (+1,58%), Inditex (+1,47%), IAG (+1,42%), Cie Automotive (+1,4%) y Aena (+1,3%), mientras que en el lado contrario se situaban Caixabank (-0,66%), Mapfre (-0,31%) y Grifols (-0,1%).
El resto de bolsas europeas amanecían con subidas del 0,6% en el caso de Francfort, Londres y París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 90 dólares, tras ceder un 0,47%, mientras que el Texas se colocaba en los 88 dólares, tras bajar un 0,56%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1414 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,077%.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…