El Ibex 35 endereza el rumbo en la media sesión hasta caer un 0,25%, aguantando los 11.950 puntos
Media Sesión

El Ibex 35 endereza el rumbo en la media sesión hasta caer un 0,25%, aguantando los 11.950 puntos

Londres caía un 0,21%; Fráncfort, un 1,25%; París, un 0,95%; y Milán, un 0,35%.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 corregía ligeramente durante la media sesión el rumbo que había registrado en la apertura, al cotizar en los 11.952,60 puntos, un 0,25% menos, frente a la caída del 0,80% registrada tras el toque de campana.

Los inversores tienen la atención muy dividida durante esta semana. En el plano macro, se conocerán las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE).

En el plano empresarial, atenderán a la presentación de resultados tanto en el ámbito internacional como en España. Destacan, principalmente, las cuentas de Microsoft, Apple, Meta, Amazon, Tesla, CaixaBank y BBVA.

En este contexto, Cellnex lideraba el selectivo en la media sesión (+2,39%), seguida de Iberdrola (+1,90%), Telefónica (+1,82%), Naturgy (+1,54%), Mapfre (+1,47%) y Colonial (+1,44%).

Del lado contrario se situaban ACS (-5,12%), Merlin (-4,41%), Amadeus (-1,94%), CaixaBank (-1,60%), Fluidra (-1,49%) e IAG (-1,37%).

Respecto al resto de las principales bolsas europeas, Londres caía un 0,21%; Fráncfort, un 1,25%; París, un 0,95%; y Milán, un 0,35%.

El petróleo también cotizaba en negativo en la media sesión europea, con el Brent cayendo un 0,14%, hasta los 78,39 dólares, y el WTI situado en los 74,53 dólares, un 0,17% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se situaba en el 3,136%, desde el 3,187% del cierre del viernes. De esta forma, la prima de riesgo frente a la deuda alemana se situaba en 64,1 puntos básicos.

El euro se apreciaba un 0,15% frente al dólar en la media sesión europea, hasta alcanzar un tipo de cambio de 1,0513 ‘billetes verdes’ por cada unidad de la divisa comunitaria.

 

Más información

Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.
Catherine Connolly (Foto: Europa Press/Contacto/Annabelle Hamil)
La independiente de izquierdas logra el 63,3% de los votos y marca un giro histórico frente a la coalición de centroderecha del Fianna Fáil y el Fine Gael.