Mercados

El Ibex 35 encadena máximos desde 2008 con un alza del 0,19%

La jornada ha estado marcada por la evolución de la inflación en la eurozona, datos de actividad manufacturera y la relajación en el ámbito empresarial tras el grueso de la temporada de resultados en España.

El protagonismo ha sido para Indra, que ha subido un 9,92%, beneficiada por el auge de los valores de defensa en Europa.

Indra impulsa al selectivo en un contexto de mayor gasto militar

El avance del Ibex 35 ha estado respaldado por el fuerte desempeño de Indra, cuyo valor en bolsa ha crecido casi un 10%. Este incremento responde a la creciente demanda en el sector de defensa, motivada por la coyuntura geopolítica y el distanciamiento entre Europa y EEUU en la gestión del conflicto en Ucrania.

Otros valores que han destacado en la sesión han sido ArcelorMittal (+4,84%), Grifols (+3,58%), Puig Brands (+3,57%), Amadeus (+2,97%) y CaixaBank (+2,84%). En el lado opuesto, las mayores caídas han sido para Merlin (-2,78%), IAG (-1,74%), Redeia (-1,74%), Inditex (-1,62%), Colonial (-1,57%) y Enagás (-1,52%).

El contexto internacional: China resiste, la eurozona sigue en contracción

En el panorama económico global, China ha mostrado un crecimiento sólido en la actividad manufacturera en febrero, con el índice PMI de Caixin marcando su quinto mes consecutivo por encima de los 50 puntos, señal de expansión. Esto ocurre a pesar de los aranceles anunciados por EEUU.

Por el contrario, la eurozona sigue en contracción en el sector manufacturero, aunque al menor ritmo en dos años. Las empresas del sector han acelerado los recortes de plantilla a máximos de los últimos cuatro años y medio, lo que refleja la incertidumbre económica en la región.

La inflación en la eurozona baja al 2,4% en febrero

En la semana en la que se reúne el Banco Central Europeo (BCE), la inflación interanual en la eurozona se ha moderado hasta el 2,4% en febrero, una décima menos que en enero, según Eurostat. Este retroceso rompe con la tendencia alcista de los últimos cuatro meses, gracias a la menor presión de los precios energéticos, aunque los alimentos han seguido encareciéndose.

En España, el índice PMI manufacturero ha caído a 49,7 puntos, entrando en contracción por primera vez desde enero de 2024, afectado por la incertidumbre sobre los aranceles de Donald Trump a la Unión Europea.

Telefónica reestructura su cúpula y Talgo sufre pérdidas millonarias

En el ámbito corporativo español, Telefónica ha anunciado el nombramiento de Emilio Gayo como su nuevo consejero delegado, en sustitución de Ángel Vilá.

Por otro lado, Talgo ha reportado unas pérdidas de 107,9 millones de euros en 2024, frente a los 12,2 millones de beneficio del año anterior. Estas pérdidas se deben a una provisión de 116 millones de euros por la multa impuesta por Renfe, derivada del retraso en la entrega de un pedido de trenes.

Los mercados europeos y la evolución del petróleo y divisas

Las principales bolsas europeas han superado el rendimiento del Ibex 35:

  • Londres: +0,7%
  • Milán: +1,07%
  • París: +1,09%
  • Fráncfort: +2,64%

En el mercado de materias primas, el Brent ha caído un 0,18%, hasta los 72,68 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha bajado un 0,36%, situándose en 69,5 dólares.

En cuanto a la renta fija, el bono español a 10 años ha cerrado con un rendimiento del 3,104%, con una prima de riesgo de 61,5 puntos.

El euro se ha apreciado un 1,12% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,05 dólares por euro.

El oro y el bitcoin, al alza por la incertidumbre económica

El oro ha seguido su senda alcista, subiendo un 1,2%, acercándose a los 2.900 dólares por onza, reflejando la demanda de activos refugio ante la incertidumbre global.

Por su parte, el bitcoin ha experimentado un fuerte repunte del 10% durante el fin de semana, alcanzando los 96.000 dólares antes de moderarse a 90.000 dólares. Este incremento responde a los anuncios de Donald Trump sobre la posibilidad de crear una reserva estratégica nacional de criptomonedas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 encadena máximos desde 2008 con un alza del 0,19%

Mateo Morilla

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace