Mercados

El Ibex 35 encadena máximos desde 2008 con un alza del 0,19%

La jornada ha estado marcada por la evolución de la inflación en la eurozona, datos de actividad manufacturera y la relajación en el ámbito empresarial tras el grueso de la temporada de resultados en España.

El protagonismo ha sido para Indra, que ha subido un 9,92%, beneficiada por el auge de los valores de defensa en Europa.

Indra impulsa al selectivo en un contexto de mayor gasto militar

El avance del Ibex 35 ha estado respaldado por el fuerte desempeño de Indra, cuyo valor en bolsa ha crecido casi un 10%. Este incremento responde a la creciente demanda en el sector de defensa, motivada por la coyuntura geopolítica y el distanciamiento entre Europa y EEUU en la gestión del conflicto en Ucrania.

Otros valores que han destacado en la sesión han sido ArcelorMittal (+4,84%), Grifols (+3,58%), Puig Brands (+3,57%), Amadeus (+2,97%) y CaixaBank (+2,84%). En el lado opuesto, las mayores caídas han sido para Merlin (-2,78%), IAG (-1,74%), Redeia (-1,74%), Inditex (-1,62%), Colonial (-1,57%) y Enagás (-1,52%).

El contexto internacional: China resiste, la eurozona sigue en contracción

En el panorama económico global, China ha mostrado un crecimiento sólido en la actividad manufacturera en febrero, con el índice PMI de Caixin marcando su quinto mes consecutivo por encima de los 50 puntos, señal de expansión. Esto ocurre a pesar de los aranceles anunciados por EEUU.

Por el contrario, la eurozona sigue en contracción en el sector manufacturero, aunque al menor ritmo en dos años. Las empresas del sector han acelerado los recortes de plantilla a máximos de los últimos cuatro años y medio, lo que refleja la incertidumbre económica en la región.

La inflación en la eurozona baja al 2,4% en febrero

En la semana en la que se reúne el Banco Central Europeo (BCE), la inflación interanual en la eurozona se ha moderado hasta el 2,4% en febrero, una décima menos que en enero, según Eurostat. Este retroceso rompe con la tendencia alcista de los últimos cuatro meses, gracias a la menor presión de los precios energéticos, aunque los alimentos han seguido encareciéndose.

En España, el índice PMI manufacturero ha caído a 49,7 puntos, entrando en contracción por primera vez desde enero de 2024, afectado por la incertidumbre sobre los aranceles de Donald Trump a la Unión Europea.

Telefónica reestructura su cúpula y Talgo sufre pérdidas millonarias

En el ámbito corporativo español, Telefónica ha anunciado el nombramiento de Emilio Gayo como su nuevo consejero delegado, en sustitución de Ángel Vilá.

Por otro lado, Talgo ha reportado unas pérdidas de 107,9 millones de euros en 2024, frente a los 12,2 millones de beneficio del año anterior. Estas pérdidas se deben a una provisión de 116 millones de euros por la multa impuesta por Renfe, derivada del retraso en la entrega de un pedido de trenes.

Los mercados europeos y la evolución del petróleo y divisas

Las principales bolsas europeas han superado el rendimiento del Ibex 35:

  • Londres: +0,7%
  • Milán: +1,07%
  • París: +1,09%
  • Fráncfort: +2,64%

En el mercado de materias primas, el Brent ha caído un 0,18%, hasta los 72,68 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha bajado un 0,36%, situándose en 69,5 dólares.

En cuanto a la renta fija, el bono español a 10 años ha cerrado con un rendimiento del 3,104%, con una prima de riesgo de 61,5 puntos.

El euro se ha apreciado un 1,12% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,05 dólares por euro.

El oro y el bitcoin, al alza por la incertidumbre económica

El oro ha seguido su senda alcista, subiendo un 1,2%, acercándose a los 2.900 dólares por onza, reflejando la demanda de activos refugio ante la incertidumbre global.

Por su parte, el bitcoin ha experimentado un fuerte repunte del 10% durante el fin de semana, alcanzando los 96.000 dólares antes de moderarse a 90.000 dólares. Este incremento responde a los anuncios de Donald Trump sobre la posibilidad de crear una reserva estratégica nacional de criptomonedas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 encadena máximos desde 2008 con un alza del 0,19%

Mateo Morilla

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace