Bolsa

El Ibex 35 despierta en ‘rojo’ (-0,31%), pero mantiene los 9.600 enteros

El selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 9.600 puntos

Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,31%, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.650,6 enteros a las 9.01 horas, en una sesión sin grandes referencias macroeconómicas que sigue marcada por el Brexit tras la victoria de Boris Johnson en Reino Unido.

Así, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de la cota psicológica de los 9.600 puntos, después de lograr ayer un nuevo máximo anual de 9.680,6 puntos, tras impulsarse un 1,22% ante el optimismo por la tregua comercial alcanzada entre Estados Unidos y China.

En los primeros compases de la sesión de este martes, los mayores descensos se los anotoban ArcelorMittal (-0,7%), Mediaset (-0,5%), Siemens Gamesa (-0,5%), Enagás (-0,5%), Sabadell (-0,5%) y Bankia (-0,5%), mientras que en el lado contrario se situaban Viscofan (+1,3%), Repsol (+0,8%), Cellnex Telecom (+0,4%) y Endesa (+0,3%).

Por su parte, la prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles con vencimiento a diez años en comparación con sus homólogos alemanes se sitúa en los 70 puntos básicos, con la rentabilidad en el 0,4%.

Además, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 65 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 60 dólares.

El resto de bolsas europeas abrían también en ‘rojo’, en línea con el selectivo madrileño, con caídas del 0,1% en el caso de París y Francfort y del 0,2% para Londres.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1142 ‘billetes verdes’.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.