Apertura

El Ibex 35 despierta con una subida del 0,35% y busca los 8.000 enteros

Las mayores subidas se las anotaban BBVA (+2,34%), ArcelorMittal (+2,18%) y Sabadell (1,7%).

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una subida del 0,35%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.944,5 enteros a las 9.01 horas, en una jornada en la que los ministros de Energía de la Unión Europea debatirán la puesta en marcha de objetivos obligatorios para la reducción del consumo eléctrico o limitar los beneficios de las productoras de energía renovable y nuclear (conocidos como ‘caídos del cielo’) para atajar el alza de precios de la energía y garantizar la seguridad de suministro del bloque durante el invierno.

De esta forma, tras cerrar ayer con una subida del 0,78%, el selectivo madrileño abría de nuevo en verde, con la mirada puesta en los 8.000 enteros, después de que el Banco Central Europeo (BCE) haya acordado una subida de los tipos de interés en 75 puntos básicos, hasta situarlos en su mayor nivel en más de una década.

En los primeros compases de la sesión de este viernes, las mayores subidas se las anotaban BBVA (+2,34%), ArcelorMittal (+2,18%), Sabadell (1,7%), Santander (+1,11%) y Grifols (+0,8%), mientras que en el lado contrario se situaban Telefónica (-0,61%), Iberdrola (-0,35%), EEndesa (-0,21%), Siemens Gamesa (-0,08%) e Inditex (-0,02%).

El resto de bolsas europeas abrían con ascensos del 0,3% en el caso de Francfort y de París y del 0,7% para Londres.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 89 dólares, con un ascenso del 0,4%, mientras que el Texas se colocaba en los 83 dólares, tras subir un 0,3%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0077 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 117 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,886%.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.