El Ibex 35 despierta con una caída del 1,55% y se aferra a los 7.800 puntos

Apertura

El Ibex 35 despierta con una caída del 1,55% y se aferra a los 7.800 puntos

las mayores caídas se las anotaban BBVA (-3,18%), Santander (-3,01%) y ArcelorMittal (-2,88%).

ibex35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 1,55%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.809,48 enteros a las 9.01 horas, en una semana en la que los inversores estarán pendientes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) este jueves.. Además de esta cita habrá otras referencias destacadas, como los PMI de servicios, PIB del tercer trimestre en Alemania y datos sobre la balanza comercial en EE.UU. y China. Asimismo, el mercado americano permanecerá cerrado el lunes con motivo del Día del Trabajo. De esta forma, tras cerrar el viernes con una subida del 1,62%, el selectivo madrileño abría en rojo, aferrado a la cota psicológica de los 7.800 puntos, tras conocerse además que el suministro a través del gasoducto 'Nord Stream 1', clave para la llegada de gas al centro de Europa, permanecerá interrumpido hasta nuevo aviso, según Gazprom, por una serie de problemas técnicos que imposibilitan su reapertura. El gigante gasista ruso ya había paralizado temporalmente el suministro por razones de mantenimiento y, el pasado viernes, ha explicado que se han detectado nuevos problemas en la única turbina que aún funcionaba. En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores caídas se las anotaban BBVA (-3,18%), Santander (-3,01%), ArcelorMittal (-2,88%), Bankinter (-2,61%), Inditex (-2,51%), IAG (-2,47%), Indra (-2,3%) y Ferrovial (-2,15%). El resto de bolsas europeas abrían con descensos del 2,76% en el caso de Francfort, del 1,93% para París y del 0,71% para Londres. Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 95 dólares, con un ascenso del 2,57%, mientras que el Texas se colocaba en los 88 dólares, tras avanzar un 2,19%. Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9900 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo se situaba en 117 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,734%.

El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con una caída del 1,55%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.809,48 enteros a las 9.01 horas, en una semana en la que los inversores estarán pendientes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) este jueves.

Además de esta cita habrá otras referencias destacadas, como los PMI de servicios, PIB del tercer trimestre en Alemania y datos sobre la balanza comercial en EE.UU. y China. Asimismo, el mercado americano permanecerá cerrado el lunes con motivo del Día del Trabajo.

De esta forma, tras cerrar el viernes con una subida del 1,62%, el selectivo madrileño abría en rojo, aferrado a la cota psicológica de los 7.800 puntos, tras conocerse además que el suministro a través del gasoducto ‘Nord Stream 1’, clave para la llegada de gas al centro de Europa, permanecerá interrumpido hasta nuevo aviso, según Gazprom, por una serie de problemas técnicos que imposibilitan su reapertura.

El gigante gasista ruso ya había paralizado temporalmente el suministro por razones de mantenimiento y, el pasado viernes, ha explicado que se han detectado nuevos problemas en la única turbina que aún funcionaba.

En los primeros compases de la sesión de este lunes, las mayores caídas se las anotaban BBVA (-3,18%), Santander (-3,01%), ArcelorMittal (-2,88%), Bankinter (-2,61%), Inditex (-2,51%), IAG (-2,47%), Indra (-2,3%) y Ferrovial (-2,15%).

El resto de bolsas europeas abrían con descensos del 2,76% en el caso de Francfort, del 1,93% para París y del 0,71% para Londres.

Asimismo, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 95 dólares, con un ascenso del 2,57%, mientras que el Texas se colocaba en los 88 dólares, tras avanzar un 2,19%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 0,9900 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo se situaba en 117 puntos básicos y la rentabilidad del bono español a 10 años se colocaba en el 2,734%.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…