Los inversores estarán pendientes este miércoles de la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, así como de algunos datos macro, entre ellos el PIB trimestral del país norteamericano.
De esta forma, tras moderar ayer su descenso al 0,07%, el selectivo madrileño se aferraba a la cota psicológica de los 8.800 enteros, con Siemens Gamesa liderando las caídas, con un descenso del 1,31%, seguido de Solaria (-0,68%), Indra (-0,49%), Inditex (-0,47%) y Red Eléctrica (-0,32%).
En el lado contrario se situaban Repsol (+1,13%), Grifols (+1,03%), Mapfre (+0,75%), Endesa (+0,64%), Aena (+0,51%) y Amadeus (+0,47%).
El resto de bolsas europeas abrían con subidas del 0,3% en el caso de Francfort, París y Londres.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 82 dólares, con un ascenso del 0,36%, mientras que el Texas se colocaba en los 78 dólares, tras subir un 0,39%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1245 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 70 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,501%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…