Mercados

El Ibex 35 desciende un 0,6% a media sesión y cotiza por debajo de los 8.800 puntos

Entre las referencias macroeconómicas, destaca el dato de producción industrial en España, que se incrementó un 0,4% en julio en relación al mismo mes de 2020, y encadena cinco meses consecutivos de tasas positivas, aunque el de julio ha sido el menor crecimiento de dicho periodo.

Por otro lado, la recuperación económica de Reino Unido se ralentizó en el mes de julio, cuando su producto interior bruto (PIB) mensual creció un 0,1% con respecto al mes anterior como consecuencia de la caída del gasto de los consumidores.

Regresando al Ibex 35, la mayoría de sus valores cotizaban en negativo en la media sesión. Destacaban IAG (-3,27%), Siemens Gamesa (-2,98%), Merlin (-2,55%), Amadeus (-1,99%), Ferrovial (-1,88%), Aena (-1,73%), Cellnex (-1,71%) y Almirall (-1,48%).

En el lado contrario, solo se situaban Acerinox (+0,84%), Grifols (+0,83%), BBVA (+0,76%), ArcelorMittal (+0,73%), Banco Sabadell (+0,58%), Inditex (+0,44%) y Banco Santander (+0,39%).

El resto de bolsas europeas cotizaban con subidas del 0,26% en Londres, del 0,24% en París y del 0,27% en Fráncfort. Solo Milán registraba una contracción del 0,06%.

En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 69,15 dólares, tras subir un 1,48%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 72,5 dólares, con un ascenso del 1,47%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1836 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66,58 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,321%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 desciende un 0,6% a media sesión y cotiza por debajo de los 8.800 puntos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Europa perfila el envío de tropas a Ucrania tras la guerra con respaldo de EEUU

Antes del primer ladillo: En una entrevista publicada este domingo, “Von der Leyen” subraya que…

7 horas hace

Mercados alternativos en 2025: del gigante del FX a los nuevos nichos de tokenización

2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes…

23 horas hace

Cannabis para ansiedad y depresión: automedicarse eleva el riesgo de paranoia

El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…

1 día hace

Abascal achaca a Sánchez «tener intereses en las mafias del tráfico de seres humanos»

La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…

1 día hace

EEUU eleva la presión sobre España: del 2% al objetivo del 5% del PIB en gasto militar

En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…

1 día hace

El mapa mundial del riesgo: los países donde más suben los CDS en agosto

En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…

2 días hace