El escenario sigue marcado por el avance de ómicron, la nueva variante del Covid-19, y la presentación de resultados empresariales.
Los inversores han conocido este lunes que el PIB de China registró una expansión del 8,1% en 2021, el mayor ritmo de crecimiento del gigante asiático desde 2011, superando ampliamente el objetivo de Pekín del 6% y en contraste con la expansión del 2,2% del año 2020.
En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.852,4 puntos a las doce del mediodía. A la cabeza de los avances se situaban Sabadell (+3,6%), Amadeus (+2,86%), Bankinter (+2,26%), Naturgy (+1,96%), Rovi (+1,52%) y CaixaBank (+1,51%).
Por el contrario, las mayores caídas las presentaban Repsol (-1,1%), Grifols (-1%), Mapfre (-0,86%), Colonial (-0,42%) y Telefónica (-0,25%).
El resto de bolsas europeas también mantenían un comportamiento positivo en la media sesión, con subidas del 0,56% en Londres, del 0,59% en París, del 0,35% en Fráncfort y del 0,25% en Milán.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 85,83 dólares, tras caer un 0,27%, mientras que el Texas se colocaba en los 83,81 dólares, tras retroceder un 0,01%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1424 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,654%.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…