El Ibex 35 defiende los 8.700 puntos con un avance del 0,38% en la media sesión
Media Sesión

El Ibex 35 defiende los 8.700 puntos con un avance del 0,38% en la media sesión

La jornada está marcada por la publicación de nuevos datos macroeconómicos, como los datos del paro y de la afiliación a la Seguridad Social en España.

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid

El Ibex 35 subía un 0,38% y se mantenía holgadamente por encima de la barrera de los 8.700 puntos en la media sesión de este miércoles, con la mayoría de sus valores en positivo.

La jornada está marcada por la publicación de nuevos datos macroeconómicos, como los datos del paro y de la afiliación a la Seguridad Social en España. El paro subió en 17.173 personas en enero, su menor alza en este mes desde 1998, con récord de contratos fijos, y la Seguridad Social perdió 197.750 afiliados medios en el mes, aunque sumó 71.948 en términos desestacionalizados.

En el plano empresarial, Banco Santander ha presentado un beneficio atribuido de 8.124 millones de euros en 2021, frente a unas pérdidas de 8.771 millones el año anterior, cuando el banco realizó una actualización del fondo de comercio y de los activos fiscales diferidos (DTAs) sin efecto en caja.

Además, los inversores esperan a la reunión de mañana del Banco de Inglaterra, en la que se espera una subida de 25 puntos básicos, y del Banco Central Europeo (BCE), que podría reiterar su idea de no subir tipos en todo el año.

En este escenario, el Ibex 35 cotizaba en los 8.759,6 puntos pasadas las 12.30 horas del mediodía, con Fluidra (+2,46%), Rovi (+2,1%), Arcelormittal (+2,1%), PharmaMar (+2%), Cellnex (+1,77%), Solaria (+1,71%) y BBVA (+1,62%) encabezando las subidas. Las acciones de Santander subían un 0,3% en la media sesión.

Por el contrario, se situaban en ‘rojo’ Repsol (-1,46%), Endesa (-0,96%), Iberdrola (-0,49%), Merlin (-0,44%), Inditex (-0,26%), Aena (-0,07%), Enagás (-0,05%) y Mapfre (-0,03%).

El resto de bolsas europeas también mantenían las ganancias en la media sesión, del 0,77% en Londres, del 0,37% en París, dl 0,29% en Fráncfort y del 0,85% en Milán.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 88,86 dólares, tras ceder un 0,35%, mientras que el Texas se colocaba en los 88,92 dólares, tras caer un 0,2%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1313 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 73 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,788%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.