Mercados

El Ibex 35 defiende los 8.500 puntos con un descenso del 0,83% en la media sesión

Los inversores están atentos esta semana al aluvión de resultados empresariales en España, con las presentaciones de Santander, Enagás, Ence, Iberdrola, Aena, Red Eléctrica, Naturgy, Repsol, Mapfre, Banco Sabadell, CIE Automotive, PharmaMar, BBVA, Cellnex, CaixaBank, Fluidra e Indra. En Estados Unidos presentarán resultados Coca-Cola, Microsoft, Alphabet, Visa, PepsiCo, Meta Platforms, Apple, Amazon, Mastercard, Exxon Mobil y Chevron.

También en el plano empresarial, BBVA ha elevado un 23% el precio de la oferta pública de adquisición (OPA) de carácter voluntario sobre el 50,15% que no posee de su filial turca Garanti, pasando de un precio de 12,20 liras turcas a 15 liras turcas.

En cuanto a los datos económicos, este lunes se ha publicado que la confianza de los empresarios alemanes ha registrado un mínimo avance en abril tras el desplome registrado el mes anterior, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), que se ha situado en los 91,8 puntos desde los 90,8 del mes pasado, cuando marcó su peor lectura desde el comienzo de la pandemia en 2020.

En España, los precios industriales subieron un 6,6% el pasado mes de marzo en relación al mes anterior y se dispararon un 46,6% en tasa interanual, 5,5 puntos por encima de la de febrero y crecimiento récord en 46 años.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 ls presentaban Meliá (+2%), Acciona (+1,01%), Almirall (+0,84%), Iberdrola (+0,67%) y Grifols (+0,65%).

Por el contrario, en el terreno negativo destacaban Arcelormittal (-7,16%), Fluidra (-3,99%), Acerinox (-3,87%), Repsol (-2,27%), Ferrovial (-2,25%) y BBVA (-2,16%).

El resto de bolsas europeas también mantenían las caídas en la media sesión, del 2,14% en Londres, del 2,17% en París, del 1,57% en Fráncfort y del 1,64% en Milán.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, se situaba en 102,26 dólares, con un descenso del 4,16%, mientras que el barril de petróleo WTI, de referencia para EE.UU., cedía también un 4,29%, hasta los 97,7 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0725 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 90 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,887%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 defiende los 8.500 puntos con un descenso del 0,83% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace