Economía

El Ibex 35 defiende los 8.500 puntos con un ascenso del 0,64% en la media sesión

En España, los inversores han conocido, por un lado, que el Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,1% en abril en relación al mes anterior y recortó su tasa interanual 1,4 puntos, hasta el 8,4%, por el abaratamiento de la electricidad y las gasolinas. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital espera la inflación siga disminuyendo en los próximos meses, una vez que se ponga en marcha la medida para limitar los precios del gas, que permitirá “reducir sensiblemente” el precio de la electricidad, recoge Europa Press.

También el Banco Central Europeo cree que la inflación se reducirá en la segunda mitad del año, si bien se mantendrá en niveles altos, en torno al 4%, en el último trimestre del año y estima una ralentización del crecimiento, que seguirá siendo positivo en el presente ejercicio.

Asimismo, se ha publicado que el paro subió en 70.900 personas entre enero y marzo, lo que supone casi un 2,3% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación se redujo en 100.200 puestos de trabajo (-0,5%), su menor descenso en un primer trimestre desde 2019, cuando se destruyeron 93.400 empleos.

En cuanto al conflicto geopolítico, el Gobierno de Hungría ha confirmado que utilizará el sistema de pagos puesto en marcha por Rusia para pagar en rublos las importaciones de petróleo y gas, tras la batería de sanciones impuestas contra Moscú por su invasión militar de Ucrania.

En el plano empresarial, Repsol duplicó sus ganancias a marzo, hasta 1.392 millones, impulsado por los precios del crudo, y Banco Sabadell ganó 213 millones hasta marzo, casi el triple, tras la mejora de los márgenes.

En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las presentaban Meliá (+3,2%), Rovi (+2,96%), Grifols (+2,42%), CIE Automotive (+2,28%), Solaria (+2,17%) y Ferrovial (+2,14%). Por el contrario, cotizaban en negativo Cellnex (-1,96%), Inditex (-0,89%), Aena (-0,35%), Colonial (-0,18%), PharmaMar (-0,17%), Siemens Gamesa (-0,17%) y Acciona (-0,16%).

El resto de bolsas europeas también presentaban ganancias en la media sesión, del 1% en Londres, del 1,83% en París, del 1,8% en Fráncfort y del 1,57% en Milán.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 defiende los 8.500 puntos con un ascenso del 0,64% en la media sesión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace