El Ibex 35 defiende los 15.500 puntos pese a la nueva tensión arancelaria entre EEUU y China
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 defiende los 15.500 puntos pese a la nueva tensión arancelaria entre EEUU y China

La bolsa española abre con un avance del 0,07% hasta 15.581,7 puntos; Ferrovial confirma un dividendo flexible de 342 millones y el Tesoro aspira a colocar entre 4.000 y 5.000 millones en obligaciones.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

El Ibex 35 inició la sesión con una subida de 0,07%, suficiente para mantener la cota de 15.500 en una jornada condicionada por la guerra comercial entre EEUU y China, el dividendo de Ferrovial y la subasta del Tesoro.

Introducción: El rebote inicial del selectivo madrileño —15.581,7 puntos a las 9.00 horas— convive con un entorno global frágil: la retórica arancelaria vuelve a escena y la atención doméstica se reparte entre la retribución de Ferrovial y la última emisión del mes por parte del Tesoro Público.

El soporte de 15.500 puntos resiste en un arranque de sesión de bajo impulso

EEUU–China: la retórica arancelaria vuelve a marcar el paso del mercado

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha descrito la relación con China en términos de guerra comercial, un tono que choca con la propuesta de su secretario del Tesoro, Scott Bessent, de extender la pausa a nuevos aranceles para facilitar un acuerdo sobre tierras raras. La contradicción reaviva la incertidumbre y sostiene la prima de riesgo geopolítica que descuentan los activos de riesgo.

Las señales mixtas desde Washington elevan la volatilidad esperada y pueden afectar cadenas de suministro y precios industriales

En Europa, las bolsas arrancaron con signo mixto, reflejo de la cautela antes de referencias macro y con el foco en materias primas y banca.

Ferrovial retribuye: dividendo flexible de 342 millones en diciembre

Ferrovial abonará un dividendo a cuenta de 342 millones de euros, en efectivo o en acciones a elección del inversor y con cargo a reservas, con liquidación prevista el 3 de diciembre. El calendario del scrip prevé ventana de elección entre finales de octubre y la primera quincena de noviembre. La operación refuerza el atractivo por dividendo en infraestructuras y puede actuar como apoyo técnico para el valor en el corto plazo.

La retribución de Ferrovial añade un catalizador doméstico en una sesión dominada por el ruido comercial

Tesoro: última subasta de octubre, 4.000–5.000 millones en el radar

El Tesoro Público aspira a captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en obligaciones en la última puja del mes. En un contexto de tipos altos durante más tiempo, la demanda y el coste de financiación serán clave para la pendiente de la curva española.

Valores destacados del arranque

En los primeros compases, el sesgo fue ligeramente comprador en banca y mixto en utilities: Bankinter (+1,05%), CaixaBank (+0,9%), Rovi (+0,75%) y Sabadell (+0,6%) encabezaban las alzas, mientras Redeia (−1,5%) y Endesa (−1,3%) caían en apertura.

La banca apoya el índice en la salida; las utilities ceden terreno en la apertura

Materias primas y mercado de dinero

El Brent avanzaba 0,9% hasta 62,46 dólares y el WTI 1% hasta 58,83 dólares, con el crudo condicionado por el equilibrio entre oferta de OPEP+ y la desaceleración de la demanda. En divisas, el euro/dólar se movía en 1,1654, y el bono español a 10 años reducía su rendimiento hasta 3,114% en los primeros cruces.

Tabla de claves de la apertura

Indicador / Valor Dato de apertura
Ibex 35 15.581,7 puntos (+0,07%)
Soporte técnico relevante 15.500 puntos
Mejores valores (inicio) Bankinter +1,05% · CaixaBank +0,9% · Rovi +0,75% · Sabadell +0,6%
Peores valores (inicio) Redeia −1,5% · Endesa −1,3%
Subasta Tesoro (hoy) Objetivo 4.000–5.000 millones (obligaciones)
Dividendo Ferrovial 342 millones; 3 de diciembre (efectivo o acciones)
Brent / WTI 62,46 / 58,83 dólares
EUR/USD 1,1654
Bono España 10 años 3,114%

Con la cota de 15.500 intacta, la sesión dependerá del flujo de titulares sobre aranceles, del detalle de la subasta del Tesoro y del seguimiento al dividendo de Ferrovial. Un tono más conciliador entre EEUU y China desbloquearía recorrido, mientras que nuevas medidas proteccionistas volverían a presionar a los cíclicos y a la energía.

Más información

Toro de Wall Street
S&P 500 en 6.664,01; Dow en 46.190,61; Nasdaq en 22.679,97; el 10 años ronda el 4% y el petróleo cede en la semana.
El bombardeo contra un vehículo en el barrio de Zeitun deja once muertos y reabre las dudas sobre el cumplimiento del acuerdo entre Israel y Hamás.
LaLiga
La AFE convoca una paralización de 15 segundos en todos los partidos de la novena jornada como rechazo a la decisión de disputar el Villarreal-Barcelona en Estados Unidos.