El Ibex 35 defiende los 15.300 puntos a la espera de la Fed, con el euro firme y el crudo estabilizado
Apertura de la Bolsa

El Ibex 35 defiende los 15.300 puntos a la espera de la Fed, con el euro firme y el crudo estabilizado

El mercado abre prácticamente plano (+0,02%) y se mueve en torno a 15.398,7 puntos; Washington confirma a Stephen Miran para la Junta de la Reserva Federal y un tribunal mantiene a Lisa Cook de cara a la decisión de tipos.

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid

La Bolsa española arranca el martes con tono de estabilidad y el Ibex 35 aferrado a los 15.300. El foco inversor está en la Reserva Federal, que comienza hoy una reunión de la que el mercado descuenta un recorte de 25 puntos básicos en los tipos de interés. El euro se mantiene cerca de 1,18 dólares y el petróleo Brent ronda los 67,5 dólares por barril.

La sesión en Madrid empieza sin estridencias, con un selectivo que se mueve en zona de máximos del año y un contexto internacional marcado por la política monetaria de EE.UU. La confirmación de Stephen Miran como nuevo gobernador y el revés judicial al intento de cesar a Lisa Cook refuerzan la atención sobre el mensaje que salga del FOMC. En clave española, Nextil anuncia su mayor contrato hasta la fecha para producir en Guatemala, con proyección relevante sobre su cartera a cinco años.

Wall Street marca el paso: la Fed abre su reunión en plena vigilancia de su independencia

El mercado descuenta un recorte de 25 p.b. mañana miércoles, con el debate abierto sobre el tono de la guía futura. La confirmación de Stephen Miran para la Junta de Gobernadores y la continuidad de Lisa Cook añaden morbo a la cita.

Señal clave para los activos de riesgo: si la Fed acompasa la bajada de tipos con un mensaje de prudencia, el apoyo al euro y a la renta variable podría mantenerse

Ibex 35: apertura casi plana y rotación selectiva

A las 9.00 horas, el Ibex 35 avanzaba un 0,02% hasta 15.398,7 puntos, defendiendo la cota psicológica de 15.300. En los primeros compases destacaban IAG (+1,17%), Indra (+1,11%), Acciona Energía (+0,99%) y Acerinox (+0,83%). En negativo, Acciona cedía 1,90% y Solaria retrocedía 0,59%.

El soporte de 15.300 sigue actuando como bisagra del sentimiento: por encima, el mercado premia valores cíclicos y de energía renovable

Valores destacados
Valor Variación
IAG +1,17%
Indra +1,11%
Acciona Energía +0,99%
Acerinox +0,83%
Acciona −1,90%
Solaria −0,59%

Europa, con leves descensos; el euro se sostiene y el crudo, estable

Las principales plazas europeas iniciaban la jornada con recortes testimoniales, en un rango de −0,10% a −0,25%, a la espera de bancos centrales. En divisas, el euro se mueve cerca de 1,18 dólares. En materias primas, el Brent ronda 67,5 dólares y el WTI 63,3 dólares, en un contexto de riesgo de oferta contenido. En renta fija, el bono español a 10 años se sitúa en torno a 3,24%.

Un euro más firme y tipos más bajos en EE.UU. alivian condiciones financieras en la eurozona sin disparar el petróleo

Nextil firma su mayor contrato: producción en Guatemala y 175 millones de dólares a cinco años

Nextil ha suscrito un acuerdo marco con Maxum International Group para producir textiles en Guatemala con una previsión de contratos por 175 millones de dólares en cinco años. La operación refuerza la estrategia de nearshoring hacia América Central para abastecer al mercado estadounidense, aprovechando los beneficios del CAFTA.

Referencias de mercado 
Activo Nivel
Ibex 35 15.398,7
Euro/Dólar ≈1,176–1,180
Brent ($/barril) ≈67,5
WTI ($/barril) ≈63,3
Bono España 10a ≈3,24%

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.