Mercados

El Ibex 35 defiende los 14.900 puntos en un viernes marcado por el arancel del 15% de EEUU a Japón y el récord de la vivienda

Los mercados europeos amanecieron en positivo, con el selectivo madrileño consolidando posiciones tras una semana marcada por la incertidumbre internacional. La jornada llega con varias claves: la nueva política comercial de EEUU, el respaldo regulatorio a la OPA bancaria y un dato inmobiliario que sitúa a la vivienda en máximos de casi dos décadas.

El Ibex 35 arranca en verde

El principal indicador español se situó en los 14.950,3 puntos a las 9.00 horas, apoyado por las subidas de valores como Merlin Properties (+1,04%) y Grifols (+0,72%). Las bolsas de París, Milán, Fráncfort y Londres también iniciaron la sesión con ligeros avances.

El selectivo suma así una apertura en positivo que refuerza la confianza de los inversores en un contexto internacional marcado por decisiones políticas y datos macro de calado

EEUU impone un arancel del 15% a Japón

La Casa Blanca ha formalizado una orden ejecutiva que introduce un arancel del 15% sobre la mayoría de productos japoneses, incluidos automóviles y piezas. La medida da continuidad al acuerdo anunciado en julio y supone un nuevo frente en las relaciones comerciales.

El gravamen afecta a sectores clave como la automoción, con impacto potencial en las cadenas de suministro globales y en la industria europea expuesta a ambos mercados

OPA de BBVA sobre Sabadell: avance regulatorio

La SEC estadounidense ha aprobado tres dispensas solicitadas por BBVA en relación con su oferta sobre Banco Sabadell, con el objetivo de sincronizar plazos y requisitos entre España y Estados Unidos.

Este paso despeja incertidumbres en la operación y abre la puerta a que la entidad culmine su estrategia de integración con mayor seguridad jurídica

La vivienda registra su mayor subida en 18 años

El Índice de Precios de Vivienda marcó un incremento del 12,7% interanual en el segundo trimestre, el mayor desde 2007. El aumento se explica tanto por la vivienda nueva (+12,1%) como por la usada (+12,8%), que protagoniza la mayor subida en casi dos décadas.

Este dato refleja la fortaleza del mercado inmobiliario pese al encarecimiento de la financiación, consolidando un ciclo de alzas consecutivas durante más de una década

Materias primas, divisas y deuda

El barril de Brent bajaba un 0,42% hasta los 66,71 dólares, mientras que el WTI cedía un 0,52% hasta los 63,15 dólares. En divisas, el euro cotizaba en torno a 1,1669 dólares, mientras que la rentabilidad del bono español a 10 años descendía hasta el 3,289%.

Referencias
Indicador Nivel actual Variación
Ibex 35 14.950,3 puntos +0,21%
Vivienda (2T 2025) +12,7% interanual Récord desde 2007
Arancel EEUU a Japón 15% Automoción y piezas
Brent 66,71 dólares -0,42%
WTI 63,15 dólares -0,52%
Euro/Dólar 1,1669 Estable
Bono España 10 años 3,289% A la baja

El Ibex 35 encara la última sesión de la semana con tono positivo, arropado por la inercia de las bolsas europeas y con la atención centrada en factores externos. El fuerte repunte del mercado inmobiliario y la presión de los aranceles marcan el pulso de una jornada en la que los inversores esperan referencias adicionales desde EEUU.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 defiende los 14.900 puntos en un viernes marcado por el arancel del 15% de EEUU a Japón y el récord de la vivienda

Mateo Morilla

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

39 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace