Mercados

El Ibex 35 cumple 30 años con un rendimiento anual del 4% y del 8% con dividendos

Según ha informado Bolsas y Mercados Españoles (BME) en un comunicado, en las tres décadas de vida del Ibex 35 la economía española ha triplicado su tamaño en términos de PIB y las empresas del indicador han multiplicado por diez su valor.

«El índice cumple así mañana 30 años consolidando su posición como marca líder de la economía y de las empresas cotizadas españolas y principal indicador de su transformación», ha señalado BME.

Más de 60 compañías han pasado por el Ibex 35 desde su creación y la familia de indicadores que gestiona BME supera los 80 índices. La última incorporación se produjo el 30 de noviembre con el lanzamiento del Ibex Gender Equality y BME trabaja ya en el lanzamiento de nuevos indicadores ligados a la sostenibilidad aplicando la metodología del operador suizo SIX Group, del que forma parte.

Es destacable la creación del Ibex 35 con Dividendos, incorporado en abril de 2009, que recoge los pagos de las compañías que forman parte del selectivo. Según ha afirmado BME, la distribución de dividendos es un factor especialmente importante para el mercado español, dado que la retribución al accionista «es una seña clara de identidad, que le diferencia de otros mercados de su entorno».

La subida de los precios del Ibex 35, en términos anualizados, es del 4%, mientras que el Ibex 35 con Dividendos presenta un rendimiento anual acumulad del 7,95%. «La evolución del índice en estos 30 años recuerda la importante y estable rentabilidad que ofrece la Bolsa a largo plazo. Con los años, el efecto combinado de la diversificación y la reinversión del dividendo causan un positivo efecto en las carteras», ha valorado el gestor de los mercados españoles.

MAYOR PESO DE LA DIGITALIZACIÓN Y LAS RENOVABLES

A lo largo de sus 30 años de vida también ha cambiado la representación sectorial del Ibex 35, siendo ahora más diversificada y con mayor peso de la digitalización y las energías renovables.

Así, han disminuido su peso el sector de petróleo y energía, que ha pasado de un 36% en 1992 a un 24% en la actualidad, y los servicios financieros e inmobiliarias, que tenían un 35% y ahora representan el 26%.

Por el contrario, han ganado peso los materiales básicos, industria y construcción (del 9% al 13%), los bienes de consumo (del 3% al 14%), los servicios de consumo (del 2% al 5%) y la tecnología y las comunicaciones (del 14% al 18%).

La responsable de índices de BME, Carmen López, ha asegurado que desde en BME están «muy satisfechos» con el funcionamiento y la transparencia en la formación del Ibex 35 a lo largo de los años, así como del seguimiento y mejoras que se han introducido en su vigilancia «para que en todo momento se cumpla su finalidad como referencia del mercado y cálculo del subyacente para otros activos financieros».

«La integración de BME en SIX refuerza la posición del grupo como infraestructura de mercados, amplía nuestra gama de índices y mejora la información financiera que ofrecemos a nuestros clientes», ha añadido la directora de Información Financiera de SIX y consejera de BME, Marion Leslie.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ibex 35 cumple 30 años con un rendimiento anual del 4% y del 8% con dividendos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace